Se inaugura muestra “México: Identidad Fantástica, Obras Maestras del Siglo XX. Colección Femsa”

Interesante charla sobre la discografía de Semana Santa, se realizó en Casa Ibargüen
marzo 15, 2017
Ciclos de Formación en Gestión Cultural -8 de 11-
marzo 16, 2017

Publicado en:
Sitio web Ministerio de Cultura y Deportes
15 marzo 2017

El respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes ha sido fundamental para lograr que obras de los más relevantes artistas plásticos de México, del siglo XX se exhiban en el país. Del 10 de marzo al 22 de abril, la galería de la Fundación Rozas Botrán, en la zona 14 acoge la exposición “México: Identidad Fantástica, Obras Maestras del Siglo XX. Colección Femsa”.

El Viceministro de Cultura, Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela asistió a la conferencia de prensa, en la que se brindaron detalles acerca de la exhibición, que estará abierta de manera gratuita de lunes a sábado. El Viceministro indicó que el Ministerio también coordina visitas de alumnos de sus escuelas de arte a esta muestra.

El funcionario recordó los vínculos que unen a México y Guatemala, que están personificados en Carlos Mérida, de quien se incluye una pieza sin título en esta muestra. El Viceministro Araujo destacó la importancia de la cultura y comentó: “El arte nos humaniza”.

Mabel Gómez Oliver, Embajadora de la República de México realzó que esta exposición contribuye a “crear puentes de amistad y reafirmar nuestra historia solidaria con Guatemala”. Explicó que el proceso para que esta muestra itinerante viniera al país tuvo un proceso que se inició en enero de 2016 y requirió grandes esfuerzos de todos los involucrados. Reconoció el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, y el entusiasmo del Ministro José Luis Chea Urruela.

José Rozas Botrán, Presidente de la Fundación Rozas Botrán dio la bienvenida al espacio de la galería y señaló el entusiasmo que significa recibir obras que reflejan la evolución del arte mexicano. Rosa María Rodríguez Garza, Gerente del Programa Cultural Femsa enfatizó en que Guatemala era un esencial para esta exposición itinerante que ya recorrió Costa Rica, Filipinas, Estados Unidos y Panamá.

La muestra está constituida por 70 piezas divididas en siete núcleos temáticos: “De la experiencia europea a la escuela mexicana de pintura”, “Paisaje”, “Las vanguardias”, “Arte fantástico y surrealismo”, “La llegada del surrealismo europeo”. Además de “Nuevas tendencias en las artes plásticas mexicanas: La ruptura y Retrato”.

Al unir esfuerzos con Fundación Rozas Botrán, Fundación Femsa y la Embajada de México, el Ministerio de Cultura y Deportes enriquece el conocimiento de algunos de los más importantes exponentes del arte del siglo XX, entre el público guatemalteco y pone en práctica la política de diplomacia cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *