
Presentación de la historieta "Conociendo Guatemala: Xela"
La presentación de la Historieta: "Conociendo Guatemala: Xela" de Astrid Cruz, se llevará a cabo el viernes 18 de agosto a las 18:00 horas en Casa Roja, 3a. Av. 6-51, zona 1 de la ciudad capital.

Presentación del libro Tzijonem Rech Popol Wuj
La presentación del libro Tzijonem Rech Popol Wuj Historias del Popol Wuj de Francisca Sam Colop, se llevará a cabo en el Centro Cultural y Deportivo de Quetzaltenango, en la 4a. Calle 20 Avenida, zona 3, Quetzaltenango.

Simposio Nacional de Escultura de la Cantera Quetzalteca
Simposio Nacional de Escultura de la Cantera Quetzalteca:
Se llevará a cabo del 12 al 20 de agosto a las 10:00 horas, en la Escuela de Formación Artística de Quetzaltenango -ESFAQ-, ubicada en la 11 calle 19-19, zona 1, Quetzaltenango.

AGENDA AGOSTO 2023
Las actividades previstas son las siguientes: 1. Simposio Nacional de Escultura de la Cantera Quetzalteca: Del 12 al 20 de agosto a las 10:00 horas, en la Escuela de Formación Artística de Quetzaltenango -ESFAQ- (11 calle 19-19, zona 1, Quetzaltenango). 2. Presentación del libro Tzijonem Rech Popol Wuj Historias del Popol Wuj de Francisca Sam Colop, en el Centro Cultural y Deportivo de Quetzaltenango (4a. Calle 20 Avenida, zona 3, Quetzaltenango). 3. Presentación de la Historieta: "Conociendo Guatemala: Xela" de Astrid Cruz, el viernes 18 de agosto a las 18:00 horas, en Casa Roja (3a. Av. 6-51, zona 1, de la ciudad capital).

Cineforo "Tún Tún"
El cineforo: "Tún Tún" aborda el cortometraje documental que da a conocer parte de la vida y trayectoria del artista plástico Francisco Tún. El Cineforo contará con la participación de la producción del corto documental y la moderación de Ingrid Roldán de la Comisión de Arte y Cultura y Medios de Comunicación.
Miércoles 7 de junio / 18:00 horas
Centro Cultural de España en Guatemala / Teatro Lux.

Conversatorio "Las artes populares en Guatemala en el siglo 21"
La Comisión de Artes Populares del ADESCA abordará las artes populares en el siglo 21 en Guatemala. Se exhibirán juguetes artesanales guatemaltecos.
Participan: Guisela Mayén, Ofeliz Déleon y Julio Taracena (Comisión de Artes Populares del ADESCA)
Miércoles 17 de mayo / 16:00 h. Casa Ibargüen, 7a. avenida 11-66, zona 1.
Entrada gratuita.

Conversatorio "Modelos a implementar desde la educación a través del arte"
La Comisión de Educación por el Arte del ADESCA abordará tres propuestas que integran la educación por el arte en el contexto educativo y su incidencia en la construcción de mejores personas y por ende de una mejor sociedad.
Participan: Magalí Letona, Martín Sacalxot y María Aguilar Balsells (Comisión de Educación por el Arte del ADESCA)
Participación Virtual: Facebook Live Adesca Cultura
Miércoles 3 de mayo / 18:00 h.

Conversatorio "Apoyo a la creación y divulgación de proyectos literarios"
Letras en Directo presenta una conversación con las integrantes de la Comisión de Literatura del ADESCA para conocer el apoyo que se brinda a los escritores y sus obras, y que incluye a todas las comunidades lingüísticas de Guatemala.
Además, se tendrá una conversación con Irene Piedra Santa, una de las fundadoras del ADESCA.
Participan: Rossana Pinillos, Ana María Valdeavellano Pinot y Michelle Juárez Cabrera (Comisión de Literatura del Adesca), Irene Piedra Santa y el anfitrión, Rómulo Mar de Letras en Directo.
Fecha: Sábado 22 de abril de 2023
Hora: 18:00 horas
Facebook Live de Letras en Directo

Conversatorio "Oportunidades para la creación, formación y desarrollo de nuevos grupos escénicos en el país"
El conversatorio abordó diferentes oportunidades en la creación y formación de grupos escénicos con el propósito de contribuir al desarrollo cultural. Participaron los destacados actores guatemaltecos Vallardo Díaz, Guillermo Monsanto y William García Silva, integran- tes de la Comisión de Teatro del ADESCA. Yanira Gálvez, precursora de la gestión cultural, moderó el evento.