
1. Álbum musical “Infinitos”
• Presentado por: Juan Diego Paiz Morales
• Representante Juan Diego Paiz Morales
• Transmitir a las nuevas generaciones la música de compositores guatemaltecos por medio de la producción del álbum
musical "infinitos".

2. Producción del Disco "Cafuné"
• Presentado por: Moshe Lemuel
• Representante: Moshe Lemuel
• Grabación de disco para contribuir a la promoción del artista nacional Mosheh Lemuel Patzán Camey y así dar a conocer
sus canciones a la población general.

3. Disco de guitarra solista "Aires Latinoamericanos"
• Presentado por: Adolfo René
• Representante: Adolfo René
• Contribuir a la difusión de la música de guitarra a través de la producción del disco "aires Latinoamericanos " del guitarrista
guatemalteco Adolfo Méndez, para darlo a conocer a las nuevas generaciones, y que permita su valoración.

4. Academia de Marimba Femenina de Totonicapán
• Presentado por: Marimba Femenina de Concierto de Totonicapán
• Representante: Joél Poncio Tahay
• Motivar la participación e inclusión de la mujer totonicapense, por medio de la formación y práctica del arte musical de la
Marimba con niñas y mujeres jóvenes a través de la creación de la Academia de Marimba Femenina Totonicapán.

5. Academia de Marimba Xan Iwix Powok
• Presentado por: Mi bello San Juan
• Representante: Juan Longino Lémus Alvizúres
• Fortalecer y valorar el crecimiento cultural de la comunidad, por medio de la formación y práctica de la música de marimba
en niños, jóvenes y adultos a través de la creación de la Academia de Marimba Xan Iwix Powok.

6. Academia de Marimba Talmu´ch Huitán
• Presentado por: Academia de Marimba Talmu´ch Huitan
• Representante: Santiago Waldeím Sontay Vicente
• Fundación de la Academia de Marimba Talmuc'ch Huitan para desarrollar habilidades artístico musicales de niños y
jóvenes del municipio de Huitán en Quetzaltenango.

7. Creación de la Academia de Marimba “La voz de Sija”
• Presentado por: Sijeños con visión
• Representante: Jaime Raúl Santos Minera
• Crear la Academia de Marimba y así contribuir a la formación de niños y jóvenes en la ejecución de la marimba quienes
interpretarán melodías de compositores guatemaltecos en la población de San Carlos Sija.

8. Academia de marimba "Princesa Ixchel"
• Presentado por: DESCUBRIENDO TALENTOS ENSEÑANDO VALORES
• Representante: Rocael Isaí Baten Ramos
• Rescatar y promover el desarrollo del arte musical a través de la enseñanza y aprendizaje de la ejecución de la marimba,
con niños, jóvenes y adultos para la obtención de capacidades artísticas musicales y el fortalecimiento del arte y la cultura
en el municipio de Cabricán por medio de la creación de la academia de marimba "Princesa Ixchel" Quetzaltenango.

9. Academia de Marimba Perla de Oriente
• Presentado por: Alfredo Franklin Moscoso Caminade
• Representante: ACADEMIA DE MARIMBA PERLA DE ORIENTE
• Crear la Academia de Marimba, dotándola de instrumentos musicales, para la enseñanza de ejecución de la marimba,
dirigida a niños y jóvenes del municipio de Chiquimula.

10. Producción discográfica Paulo Alvarado - Los Cuartetos de Cuerdas
• Presentado por: Paulo Renato Alvarado Browning
• Representante: Paulo Renato Alvarado Browning
• Contribuir a la Difusión del disco "PAULO ALVARADO -LOS CUARTETOS DE CUERDAS", para fomentar el desarrollo de
expresiones artísticas y movimientos musicales tradicionales, populares y eruditos.

11. Producción del disco Aurora Nohemi 2021
• Presentado por: Aurora Nohemi Chaj Haz
• Representante: Aurora Nohemi Chaj Haz
• Realizar una producción discográfica con carácter sonoro ancestral/ electrónico, para reflejar el arte innovador, expresando
y enalteciendo la historia de arte de Guatemala y que sea de inspiración a los artistas nacionales.

12. Fortalecimiento a la Academia Comunitaria de Arte Musical Rio Hondo, Zacapa.
• Presentado por: ACADEMIA COMUNITARIA DE ARTE MUSICAL RIO HONDO, ZACAPA.
• Representante: Franklin Esaú Castañeda Muñoz
• Contribuir al desarrollo de la sostenibilidad artística y del criterio musical en niños y jóvenes de la comunidad, para que
puedan participar en actividades culturales que le permitan valorar la interpretación y ejecución de los instrumentos
musicales.

13. Fortalecimiento al grupo moros y cristianos "La Reliquia"
• Presentado por: MOROS Y CRISTIANOS "LA RELIQUIA"
• Representante: Mynor Omar Hernández Jiménez
• Resguardar las tradiciones guatemaltecas mediante la conservación y difusión de la danza de Moros y Cristianos,
considerada como Patrimonio Cultural de Mixco, para darla a conocer a las nuevas generaciones.

14. Cultura viva Maya Kaqchikel de tejedoras Ixcoj Ajkem
• Presentado por: MUJERES TEJEDORAS IXCOJ AJKEM
• Representante: Marta Elizabeth Hernández Aquino de España
• Promover la práctica ancestral del tejido en telar de cintura del grupo de Mujeres Tejedoras Ixcoj Ajkem, mediante la
dotación de materia prima, para la elaboración de güipiles tradicionales y modernos que permita desarrollar las diferentes
habilidades de cada participante.

15. XYU'AM LAJ Q'EQCHI' (Vivencia de Q'eqchi'), Baile de Venado
• Presentado por: GRUPO DE LA DANZA DE VENADO ALDEA LA PARROQUIA LANCETILLO "WIIB' TIJAX"
• Representante: Santos Crispino Coc Chóc
• Fortalecer al grupo de la danza del venado de la aldea la Parroquia Lancetillo, Uspatán, El Quiché a través de la adquisición
de trajes para la conservación de la danza como medio de expresión cultural e interacción social.

16. Fortalecimiento del grupo de Danza el Torito, barrio la Libertad
• Presentado por: DANZA EL TORITO, BARRIO LA LIBERTAD
• Representante: Dominga Ramos Ralios
• Fortalecer al grupo de danza El Torito, Barrio La Libertad, Joyabaj, El Quiché a través de la adquisición de trajes para la
conservación de la danza, como medio de expresión cultural e interacción social.

17. Restauración de los retablos dos y tres de la Inmaculada Virgen de Concepción y del Patriarca San José de la Iglesia Colonial de San Cristóbal Acasaguastlán
• Presentado por: GRUPO PRO RESCATE DEL PATRIMONIO CULTURAL
• Representante: Graciela Concepción Ruiz Padilla de Díaz / Rosa Valdez
• Contribuir a la preservación, conservación y difusión del patrimonio cultural, artístico e histórico de Guatemala a través del
rescate y restauración de dos retablos de la Iglesia de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso.

18. Rescate del patrimonio cultural de la Catedral de Cobán, Alta Verapaz.
• Presentado por: Santo Domingo de Verapáz
• Representante: José Eduardo Sierra Lemus
• Rescatar el legado patrimonial, artístico, histórico, cultural y religioso de la catedral de Cobán, mediante la restauración y
conservación del arte pictórico seleccionado.

19. Restauración de la escultura de San Cristóbal Mártir
• Presentado por: Carlos Fernando Huitz Tzorin
• Representante: Carlos Fernando Huitz Tzorin
• Rescatar y difundir el patrimonio cultural material de la comunidad de San Cristóbal Totonicapá a través de la restauración
de la imagen escultórica de San Cristóbal Mártir de la Parroquia Santiago Apóstol, para exponerla a la feligresía, nacional e
internacional.

20. Juego de mesa educativo Reinos del Jaguar (Ajawlel B'alam)
• Presentado por: Jesse Frank Pineda Morataya
• Representante: Jesse Frank Pineda Morataya
• Contribuir a la difusión del juego de mesa educativo Reinos del jaguar (Ajawlel B'alam) para dar a conocer el legado maya
y de las culturas mesoamericanas del periodo preclásico y clásico de forma entretenida y dinámica.

21. Impresión del libro Chorchita
• Presentado por: Karin Raquel Erazo España
• Representante: Karin Raquel Erazo España
• Impresión del libro “Chorchita” para promover y difundir historias inéditas de la escritora Karin Raquel Erazo España en niños
y niñas, permitiendo un espacio para el fomento de la creatividad.
ACTIVIDADES

1. Infodanza
Solicitado por: Thelma Dinora Aguilar González
Apoyo: La realización de cuatro programas virtuales, transmitidos todos los martes a través de la página de Facebook “Infodanza”.

2. Festival Internacional de Poesía en Antigua, Guatemala
Solicitado por: Amir Iván Estrada Loskot
Apoyo: Consiste en el apoyo a la realización del Festival internacional de Poesía en Antigua Guatemala, realizado del 22 al 25 de julio de 2021.

3. Producción y montaje de la obra de teatro La Rafaila
Solicitado por: Francisco Salvador Lastor
Apoyo: Consiste en el apoyo a la Producción y el montaje de la obra de teatro La Rafaila.
Días de función: 28 y 29 de agosto / 4, 5 y 11 de septiembre.

4. Producción de cuatro capítulos del programa virtual Guate Metal
Solicitado por: Christian Vandenberg
Apoyo: Consiste en el apoyo a la producción de cuatro capítulos del programa virtual Guate Metal el 29 de cada mes a partir de su aprobación.

5. Monumentos de Quetzaltenango en plastilina
Solicitado por: Fernando Daniel Rivera Castillo
Apoyo: Consiste en el apoyo a la realización de los Monumentos históricos de Quetzaltenango en plastilina, con la exposición los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre.

6. Murales por el cambio
Solicitado por: Karla Alejandra Barahona Fong
Apoyo: Consiste en la realización de 4 murales en diferentes municipios de los departamentos de Chimaltenango y Sololá, en octubre de 2021.

7. Obra de teatro "El Ratoncito Malasuerte"
Solicitado por: Débora Noemí Del Cid López
Apoyo: Consiste en realizar la presentación de la obra de teatro " Ratoncito Malasuerte" para el fomento de la cultura inclusiva que es importante promover actividades que fomenten en los niños actitudes positivas de respeto, solidaridad, valoración y tolerancia frente a la discapacidad, para lograr una conveniencia que desarrolle la empatía.

8. Concierto cultural de Estudiantinas
Solicitado por: Andrea Esperanza Soto López
Apoyo: Música Art Estudiantinas es una entidad dedicada a la búsqueda de espacios musicales culturales enfocado en el sector de las estudiantinas. La actividad es una presentación presencial en el teatro Lux en donde se presentan varias estudiantinas los días 7 y 13 de noviembre 2021 (10 estudiantinas cada día).

9. Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango
Solicitado por: Marvin Samuel García Citalán
Apoyo: El Festival Internacional de poesía en Quetzaltenango es el evento de poesía más grande del país y unos de los más importantes de América Latina, que se ha realizado de forma ininterrumpida durante 16 años en los cuales se han presentado más de 1000 poetas de Guatemala y el extranjero. El Festival se llevó a cabo del 22 al 27 de noviembre 2021.

10. Exposición Sincretismo
Solicitado por: Josué Alexander de León Citalán
Apoyo: Segunda exposición individual del artista visual Alex de León con el trabajo pictórico de cada una de las obras a presentar. Que busca el fortalecimiento de la cultura local con la exposición pictórica que reúne elementos visuales referentes a la identidad maya, cosmovisión, conocimiento, colonización y expresión artística percibido en cada una de las obras. Noviembre 2021 (Inauguración 6 de noviembre 2021)

11. Marimba Tap
Solicitado por: Fredy Estuardo Corado Arévalo
Apoyo: Realización de talleres de Tap en el que se instruirá sobre las bases del Tap, pasos y secuencias para realizar una coreografía de Tap con música de Marimba, Todo esto con la metodología "100 ritmos 1 paso creada por Fredy Corado.

12. Expo venta Muñecas de Tuza
Solicitado por: Ana Mercedes Pérez Espinoza
Apoyo: Consiste en la exposición y venta de las artesanías de Tuza que surge por la necesidad de dar a conocer el valor y uso de la tuza en Quetzaltenango, el proceso artesanal que conlleva la fabricación y elaboración de la misma. Incluye la capacitación de 3 grupos de lideresas en 3 talleres.

13. Mural de la Alcaldía Indígena de San Juan Comalapa
Solicitado por: Santos Julián Bal Chex
Apoyo: Consiste en realizar un mural para la alcaldía indígena de San Juan Comalapa del Departamento de Chimaltenango.

14. Obra de teatro "Ay de mi, si no canto"
Solicitado por: Madelyn Liseth González Domínguez
Apoyo: Consiste en realizar 3 presentaciones de la obra de teatro "Ay de mí, si no canto" obra que abordara la problemática de la violencia hacia la infancia y algunos aspectos políticos, sociales, institucionales y personales que afectan la atención a niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de violencia, especialmente la atención que reciben en contextos en que se imparte la justicia. Funciones 23 y 30 de octubre y 6 de noviembre 2021.

15. Presentaciones de la obra de teatro "Ch´uch´ujil - Armonía
Solicitado por: Oneida Ivette Curruchich Curruchiche
Apoyo: Consiste en la presentación de 5 funciones de la obra de teatro Ch´uch´ujil - Armonía, EN LOS DEPARTAMENTOS DE Chimaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Guatemala.

16. Concierto virtual para celebrar a la niñez guatemalteca
Solicitado por: Raúl López Peralta
Apoyo: Consiste en realizar el concierto virtual por el marco de la celebración del día de la niñez en Guatemala, se propone la grabación audiovisual de un espectáculo musical infantil con músicos, cantante y títeres. Y se incluirán entrevistas de personalidades donde expresan su opinión sobre la importancia de la canción infantil en Guatemala. 21 de noviembre 2021

17. Música y danza histórica
Solicitado por: Alex Aurelio Salazar de León
Apoyo: te en realización de 2 presentaciones virtuales de la danza y música del renacimiento y barroco hechas en Guatemala en los siglos XVI, XVII y XVIII. 19 y 23 de noviembre 2021.

18. Voces por la libertad - Foro sobre cuatro autores nacionales
Solicitado por: Francisco Morales Santos
Apoyo: Consiste en el apoyo al Foro de nombre "Voces por la libertad", transmitido el 16 de noviembre del 2021.

19. Al ritmo de mis baquetas vuela mi barrilete
Solicitado por: Proyecto Luis de Lión,
Apoyo: Consiste en la grabación de marimba y la exposición fotográfica "Al ritmo de mis baquetas vuela mi barrilete" el 20 de noviembre 2021.

20. ¡Ay delfino! La leyenda de la Llorona
Solicitado por: Antonio González Alvarado
Apoyo: Consiste en la producción del montaje de la obra de teatro ¡Ay Delfino! La leyenda de la llorona, en formato de teatro en miniatura. 18 de noviembre.

21. Cuerpo de baile del teatro municipal de Quetzaltenango
Solicitado por: Daniela Isabel del Rosario Sum Díaz
Apoyo: Consiste en el apoyo al Cuerpo de danza del Teatro Municipal de Quetzaltenango con la compra de piso de Linóleo, que busca proporcionar un espacio adecuado que proteja la integridad física de las y los bailarinas que la integran.

22. 5 Presentaciones de la puesta en escena de la obra de teatro "Espejos Rotos"
Solicitado por: Vianceny Iliana Mendoza Valdez
Apoyo: Consiste en las presentaciones de la obra de teatro "Espejos Rotos" de manera presencial y virtual en algunas locaciones de Huehuetenango.
Presentaciones presenciales 13 y 15 de noviembre.
Presentación virtual 17 de noviembre.

23. Iniciativa virtual Tacheb´Aqwib´
Solicitado por: Wilson Leonel Sotz Catú
Apoyo: Consiste en la producción de cortos sobre la cultura uspanteka así como la impresión de material educativo en idioma uspanteko. 17 al 24 de noviembre diferentes horarios en el evento Rev/belarte.

24. Concierto de Cámara, música para suspirar
Solicitado por: Lester Homero Godínez Orantes
Apoyo: Consiste en la grabación y presentación del Concierto Virtual de Cámara "Música para suspirar". El concierto se realizó con música de cámara interpretado por músicos profesionales con un repertorio nacional e internacional que fue transmitido por Facebook Live el 28 de noviembre 2021.