Compartido por:
Scarlet Haeussler de Méndez
Red Departamental de Gestores Culturales
Alta Verapaz
14 de marzo de 2017
La Municipal de Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz presidida por el Señor Alcalde Roberto Ja Caal y La Casa de la Cultura de Santa Cruz Verapaz, tienen el honor de dar a conocer el Certamen Literario de Verso y Prosa, con motivo de celebrar su Fiesta Titular en honor a la Santa Cruz y CONVOCA: a los V JUEGOS FLORALES A NIVEL NACIONAL 2017, dedicados al Padre: DENIS EDUARDO LOPEZ GARCIA
Bases del Certamen
Los autores podrán participar con un trabajo en cada rama del evento. De salir ganadores ambos trabajos, se eliminará el de menor posición. Los trabajos podrán enviarse a través de correo ordinario o con propio, haciendo constar en el sobre:
Nombre de la Obra,
Género en que participa
Pseudónimo del Autor.
Adjunto debe enviarse una plica en cuya cubierta se anotará:
Nombre de la Obra,
Género
Pseudónimo;
Hoja interna que contendrá:
Nombre de la Obra,
Género,
Pseudónimo,
Nombre completo del autor,
Dirección,
Teléfono y Correo electrónico.
Además copia de DPI o Fotocopia de certificado de nacimiento. Todos los trabajos pasarán a formar parte del archivo de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz Verapaz.
PRIMER LUGAR: Q.1,000.00
SEGUNDO LUGAR: Q. 600.00
TERCER LUGAR: Q. 400.00
A los ganadores que residan fuera del municipio de Santa Cruz Verapaz, la Comisión Organizadora les concederá hospedaje, cena y desayuno. (No incluye acompañantes).
Es obligatorio para los ganadores presentarse al Acto de Premiación, en caso contrario perderán el premio en efectivo, no así los otros establecidos, que podrán ser recibidos por un representante, previa autorización escrita del ganador. Por solemnidad del acto, los escritores ganadores deben lucir: traje completo, y las escritoras: traje de noche. No podrán participar miembros de la Comisión Organizadora y del Jurado Calificador.
La participación en el evento supone la aceptación de las presentes bases.
Del homenajeado: PADRE DENIS EDUARDO LOPEZ GARCIA
Nació en Cobán, Alta Verapaz, el 4 de febrero de 1965. Hijo de Jorge Eduardo López Juárez, originario de Santa Cruz Verapaz y María Bertina García Villatoro, originaria de Cahabón, A.V. Se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto Carlos Martínez Durán, el año 1988. Obtuvo la licenciatura en Filosofía y Teología, en el Seminario Mayor de la Verapaz, el año 1996.
Realizó un Diplomado en Pastoral Social, el año 2006, en la Universidad Bolivariana de Colombia. Obtuvo el Título de Constructor de la Paz, por la Comisión Presidencial de Derechos Humanos, el año 2006. Párroco de San Cristóbal Verapaz, 1997 – 1998. Párroco de Purulhá, Baja Verapaz, 1999 – 2004. Párroco de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 2005 – 2012. Párroco de Santa Cruz Verapaz, 2013 – 2017. Ha trabajado con Grupos de Refugiados y Retornados en San José El Tesoro, Yalpemech, Raxruhá, Alta Verapaz. Su área fuerte, es el compromiso social, donde ha recogido el clamor de los más pobres, apoyándolos en sus necesidades de educación, salud, alimentación y vivienda. Su pasión por la cultura indígena, lo llevó a escribir el libro: Santa Cruz Munchú, Corazón de la Verapaz.
Cualquier información adicional podrá consultarse a los Teléfonos: 5902 7607 / 5543 1555.