San Andrés Xecul prepara actividad cultural “LA JUNTADERA”

Santa Cruz Verapaz abre convocatoria a Juegos Florales
marzo 14, 2017
Interesante charla sobre la discografía de Semana Santa, se realizó en Casa Ibargüen
marzo 15, 2017

Escribe:
Jesús Puac
Red Departamental de Gestores Culturales
Totonicapán
14 de marzo de 2017

El próximo viernes 17 de marzo será día de fiesta en San Andrés Xecul, bello y atractivo municipio del departamento de Totonicapán, conocido especialmente por su pintoresca y única iglesia católica, que resalta rasgos distintivos de historia, cultura y tradición.

En esta oportunidad, el Salón de usos múltiples de San Andrés Xecul, será la sede de LA JUNTADERA, actividad que reunirá a promotores y gestores culturales, empresarios, comerciantes, artesanos, artistas y colectivos artístico culturales, convocados a realizar una feria cultural que permitirá la oportunidad de convivir, compartir e intercambiar, ideas, conocimientos, arte, mercados culturales y muchas oportunidades desde la cultura.

La invitación va dirigida a varios sectores, entre ellos, a Colectivos, grupos, comerciantes, artesanos, organizaciones, individuos y empresas, para que participen en el espacio público de  comercialización y promoción de productos locales y nacionales, en la primera plaza cultural JUNTADERA, para compartir, promocionar e intercambiar servicios, bienes y productos culturales de todo tipo en un ambiente festivo de paz, tolerancia, armonía e integración.

Otro sector invitado es el de colectivos, artistas individuales o grupos, así como creadores de cualquier manifestación y expresión artística, para que participen en el espacio público de interacción y promoción de las artes, a fin de crear un ambiente festivo y puedan promocionar e intercambiar servicios artísticos y productos culturales.

Serán especialmente bienvenidos los promotores, gestores, emprendedores culturales instituciones y organizaciones interesadas en la cultura para participar en LA JUNTADERA de-gustación ancestral.  Tendremos un espacio de convivencia, discusión, diálogo y búsqueda de alianzas estratégicas para emplear la cultura, por medio de los artistas, los pueblos y sus tradiciones y manifestaciones creativas propias de cada lugar, para contribuir a la erradicación de la pobreza, creando un ambiente festivo de paz, tolerancia, armonía integración y respeto.

Esta actividad está programada para realizarse en el Salón de usos Múltiples de San Andrés Xecul, Totonicapán, el viernes 17 de marzo a partir de las 10:00 horas, por lo que también se invita a los medios de comunicación del área, tanto de radio, televisión, medios escritos y digitales, para a dar cobertura a esta actividad, resaltando que buscamos compartir, promocionar e intercambiar servicios artísticos, productos culturales.

Para reservar espacios e informarse sobre condiciones de participación dirigirse al correo: [email protected]

 

2 Comments

  1. Walter gonzalez dice:

    Muy buena iniciativa..necesito mas informacion..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *