RECREACIÓN FAMILIAR EN BARRIO SAN JOSE

Formación de gestores culturales   -5 de 5-
marzo 15, 2018
Punto de Cultura, del Brasil de abajo hacia Arriba, importante trabajo cultural -6 de 8-
marzo 16, 2018

Compartido por:
Colectivo Cultural
Pie de Lana
15 de marzo de 2018

El Consejo Comunitario de Desarrollo- COCODE- del Barrio San José y Colectivo Cultural Pie de Lana tienen el agrado de invitar a un Día de Recreación Familiar a realizarse en la Plaza Miguel Ángel Asturias, ubicada en la 14 avenida y 3ª calle zona 1, Barrio San José de la Ciudad de Guatemala, el sábado 17 de marzo de 2018, de 10 a.m. a 6 p.m., con motivo de las fiestas patronales del Barrio San José. La admisión será gratuita.

Varias entidades participarán en este evento realizando actividades gratuitas sobre salud y bienestar, tales como: talleres de relajación, clases de técnica corporal, charlas holísticas, guías de alimentación, terapias alternativas y temas de bien común que contribuyen a la convivencia pacífica. Así mismo, actividades que fomenten en la comunidad el respeto y el bienestar por cualquier especie, tales como: talleres sobre cuidado animal, feria de adopciones y venta de productos para mascotas.

Habrán bazares y mercaditos con venta de productos artesanales elaborados con material orgánico como panes, salsas y jaleas; o también artículos fabricados con material reciclado, tales como: bisutería, tejidos y accesorios. No faltará la música y también habrá juegos infantiles y entretenciones diversas para los niños.

El Barrio San José debe su nombre a su santo patrono cuya solemnidad se celebra cada 19 de marzo. San José es santo patrono de los carpinteros motivo por el cual este barrio fue habitado en su mayoría por personas dedicadas a este oficio. Actualmente es un área que cuenta con buen número de tradiciones vivas, celebraciones religiosas, arte culinario, trabajo artesanal, presencia de personajes históricos y notables de la historia de Guatemala.

Entre sus lugares emblemáticos están: Templo de San José, Avenida de Los Arboles, Mercado Colón y Tanque San José. Sus vecinos destacados son: el músico Joaquín Orellana, el político Alfonso Bauer Paiz, el historiador Haroldo Rodas, la gimnasta Ana Sofía Gómez y el periodista Renato Martínez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *