Programa cultural del MUSAC, para enero de 2017

ADESCA apoya comunidades con ejecución de proyectos culturales -3 de 5-
enero 18, 2017
ADESCA apoya comunidades con ejecución de proyectos culturales -4 de 5-
enero 19, 2017


Compartido por:
Licda. Sonia Alfaro
Educadora MUSAC

El Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, MUSAC, ubicado en la 9ª. Avenida 9-79 zona 1, Centro Histórico de la Ciudad, presenta a su apreciable público, la agenda de actividades permanentes que ha preparado para el mes de enero de 2017, recordándole que nuestros horarios son de lunes a viernes de 9:30 a 17:30 horas, sábados de 9:30 a 13:00 horas, a excepción de martes, domingos y asuetos oficiales. La admisión a nuestras instalaciones es de Q. 1.00 para nacionales y Q. 8.00 para extranjeros. Estudiantes y trabajadores universitarios con carné, entrada libre.

Miércoles 18 de enero  9:30 a 17:30 – Apertura de la Exposición “De la Tradición a la Diversión”

Para público en general. Admisión Q. 1.00 nacionales, Q. 8.00 extranjeros

Miércoles 18 de enero    10:00 y 15:00 – Visita guiada por la exposición “USAC en el Nuevo Milenio”

Público en general, Admisión gratuita

Jueves 19 de enero        15:30 a 16:30  –  Foro: “Testimonios de Guatemala” una Colección de Grabado.

Proyección del Documental sobre el maestro Arturo García Bustos, Integrado a la Exposición “El Grabado. Testimonios de Guatemala”

Para público en general.  Admisión Q. 1.00 nacionales, Q. 8.00 extranjeros

Viernes 20 de enero      16:00 a 17:30  –  Actividad Familiar: “Juguemos Lotería”

Integrado a la Exposición “De la Tradición a la Diversión”.  Para público en general , Admisión Q. 1.00

Miércoles 25 de enero  9:30 a 12:30  y  15:00 a 17:00

Inicio del Programa de Productividad, Proyecto: “Bolsa loncheras en brin”

Admisión Q. 5.00 y materiales Q. 35.00

Dirigido a personas que deseen generar sus propios ingresos o bien realizar una terapia ocupacional. Los alumnos deben traer tijera, aguja e hilo. Inscripción previa. Más información al 22320721 ext. 103 y 109 o al correo [email protected].

Miércoles 25 de enero     14:00 a 17:00 –  Charla “Loncheras Saludables”

A cargo de la nutricionista Silvia Mendoza, de NUTRICA.  Público interesado en el tema.  Admisión Q.1.00

Sábado 28 de enero       9:30 a 12:30  –  Taller demostrativo “El Arte del Grabado”

Integrado a la Exposición “El Grabado. Testimonios de Guatemala”, Dirigido por la artista Gloria Quiná, para estudiantes de arte.  Admisión Q. 5.00           Materiales Q. 50.00

Lunes 30 de enero          10:00 a 11:30   –  Visita guiada por experto a la exposición “USAC en el Nuevo Milenio”, Dirigida por el Doctor Aníbal Chajón, del Centro de Estudios Folclóricos de la USAC -CEFOL-

En conmemoración al 341 años de Fundación de la Tricentenaria.  Estudiantes universitarios y público interesado. Admisión gratuita. Grupos favor reservar al correo: [email protected]

EXPOSICIONES

  • Sala Histórica “USAC en el Nuevo Milenio”
  • Sala Facultativa Exposición “El Renacimiento de la Disección”. Centro Universitario de Occidente CUNOC, Quetzaltenango
  • Universidad de San Carlos de Guatemala, Sala de las Culturas. “Patrimonio tangible e inmaterial, los juguetes tradicionales son considerados formas de expresión cultural”.
  • Galería de Arte. “El Grabado. Testimonios de Guatemala”. Muestra de obras en linóleo, litografía, xilografía entre otros, producto del Taller Libre de Grabado que impartió el Maestro Arturo García Bustos, a estudiantes de la Escuela Nacional de Artes Plásticas -ENAP- en 1954.
  • Sala Histórica del Edificio. “Revalorando lo Nuestro”. Presenta los daños que le causó a este inmueble el terremoto de 1976, y la intervención que se realizó a través del delicado proceso de restauración  para devolverle la belleza que ostentaba a inicios del siglo XX.
  • Pieza del mes: Artesanía guatemalteca. Piedras semi preciosas: Aretes, colgante, mortero y piedra moler. (De la Colección de artesanía del MUSAC)

Más información sobre visitas guiadas, actividades educativas y culturales con Programa Educativo.

Teléfono: 22320721 / 22516840

Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Dirección, 9a. avenida 9-79,  zona 1 / Telefax No.: 22320721 / 22516840

E-mail: [email protected]  Web: www.musacenlinea.org

Horario: Lunes a viernes 9:30 a 17:30 hrs.  Sábado 9:30 a 13:00 hrs.  Cerrado: Martes, domingos y feriados oficiales.

Admisión: Nacionales Q. 1. 00   Extranjeros Q. 8.00  /  Estudiantes y trabajadores Universitarios con  carné: Gratuita

Programa educativo /2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *