Primer Concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional se presenta el 9 de febrero

Terminó la época navideña con la festividad de la Luz.
febrero 6, 2017
INDESGUA busca voluntarios para dar seguimiento a proyecto de becas
febrero 7, 2017

Escribe
Licda. Patricia Palacios
Comunicación Social OSN
6 de febrero de 2017

La Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala presenta su Primer Concierto Extraordinario, en celebración del Día del Cariño, el 9 de febrero de 2017 a las 19:00 horas, en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”, 3era. Avenida y 5ª. Calle, zona 1, esquina.

En esta oportunidad la OSN Guatemala será dirigida por el maestro invitado Igor Sarmientos y como solista al piano, la maestra Alma Rosa Gaytán.  La entrada es de Q30.00 y ya se están vendiendo los boletos en las oficinas de la Orquesta, 3era avenida, 4-61, zona 1, entrada por la 5ª calle, edificio del Conservatorio Nacional de Música, de 10:00 a 16:00 horas. Más información en los teléfonos 2232-2167 y 2253- 9023.


El programa incluye:

Obertura “La Escala Di Seta”, de G. Rossini

Concierto para Piano y Orquesta, No. 20 en re menor, K. 466, de W. A. Mozart (solista: Alma Rosa Gaytán)

Sinfonía No. 4, en si bemol mayor, Opus 60, de L.V Beethoven

Director invitado, Maestro Igor Sarmientos

El director de orquesta guatemalteco, Igor Sarmientos, fue premiado con el 1er lugar por unanimidad en el 1er Concurso  Internacional Latinoamericano para Directores de Orquesta, organizado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Sao Paulo,  en Sao Paulo, Brasil,  en Noviembre de 1993, el cual lo llevo a ser director Asistente y principal Director Invitado de dicha orquesta de 1994-1996, en  Sao Paulo, Brasil. Como Director de Orquesta, en 1990 realiza  su debut internacional en la Ciudad de México con la Orquesta Sinfónica “Carlos Chávez”. Desde entonces, es aclamado y reconocido como un director de orquesta muy fino y disfruta de una gran reputación musical internacionalmente.

Hizo su debut en Cairo, Egipto, con la  Cairo Symphony Orchestra en el Main Hall de la Opera de Cairo, habiendo obtenido un éxito rotundo siendo altamente reconocido y aplaudido en los círculos musicales, artísticos e intelectuales de Egipto. Dicho concierto tuvo una cobertura no solo nacional sino a nivel internacional, siendo la agencia de noticias EFE internacional, quien siguió paso a paso la semana de trabajo del Maestro Sarmientos en Cairo para informar al mundo.

Igor Sarmientos obtuvo su Bachillerato en Artes Musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala en violoncelo, Maestría en Música en cello y dirección de orquesta en la Universidad del Norte de Texas (Denton) y el Doctorado en Artes Musicales en dirección de orquesta y etnomusicología (secundario) en la Universidad George Mason de Fairfax, Virginia. Actualmente radica en Estados Unidos donde ejerce como profesor adjunto de etnomusicología, cello, teoría y Dirección de Orquesta en la Universidad  George Mason en Fairfax, Virginia, mientras continua  su agenda como director principal director invitado con la Orquesta Sinfónica de Guatemala y El Salvador.

Solista invitada: Alma Rosa Gaytán, pianista titular de la OSN

Licenciada en Música por la Universidad Galileo, realizó sus estudios musicales en Guatemala, México, Estados Unidos y  Francia.  Graduada del Conservatorio Nacional de Música con las más altas calificaciones y con Medalla de Honor del Conservatorio  a la edad de 16 años.  Destacó desde temprana edad lo cual le favoreció con varias becas culminando en París, Francia con el Diploma de Ejecución y Virtuosismo a la Unanimidad y con Felicitación de Jurado en la Escuela Normal de Música.

Se ha presentado innumerables veces ante el público tanto en su país como fuera de Guatemala.  Ha participado como Solista de Piano, Piano a 4 manos, 2 Pianos, Tríos, Quintetos, Música de Cámara en general.  Pianista invitada de los Coros: Nacional, Tomas Luis de Victoria, Alemán, Coro Victoria, Masas Corales, etc. y preparadora de Coros para Operas.  Pianista Titular de las Orquestas Sinfónicas del Estado de México y de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México actuando también como Solista con la Rapsodia para Piano y Orquesta de Turina.  Todos los Solos importantes de obras como por ejemplo: Concierto para Clarinete de Copland, Sombrero de Tres Picos, que se grabara en Cd y ganara el premio de Disco de Oro en Londres y Europa.

Miembro Honorario del Festival de Matamoros, México, Visitante Distinguido en la Ciudad de Barquisimeto, Venezuela, Fundadora de la Brownsville Society for the Performing Arts en Texas.

Ganadora del Opus ’91 por primera vez en Música por la Interpretación por primera vez en Guatemala del Ciclo Completo de las Sonatas para Violín y Piano de Beethoven. Ganadora del Arco Iris Maya.  Su aporte en la Docencia como Maestra de Piano en el Conservatorio Nacional de Música, en la Escuela Normal de Música “Jesús María Alvarado”, Conferencias, Congresos, Diplomados, etc.  Giras artísticas por varios países de Europa, Norte, Centro, y Sur América.  Miembro Honorario de la Asociación de Estudiantes del Conservatorio Nacional.  Seleccionada y Nombrada por el Ministerio de Cultura para representar a Guatemala en la 2da Cumbre de Cultura y 6ª. De Presidentes en Santiago de Chile presentándose en los escenarios de la Estación Mapocho con un público de 2,000 personas y 8,000 circulantes, transmitido por radio y televisión internacionalmente.

Miembro Activo de la Asociación de Mujeres Científicas de Guatemala. Actualmente es Pianista Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, Patrimonio Cultural de Guatemala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *