Por:
Marco Tulio Monzón
Gestor Cultural
10 de marzo de 2017
CONVOCATORIA DE ADESCA Y LA RED DE GESTORES CULTURALES
ADESCA posee un reconocimiento institucional ganado en sus dieciocho años de labor en las diferentes comunidades de toda la república, a través de los múltiples proyectos culturales que han sido beneficiados financieramente. Sin embargo su proceso de visibilización se ha visto limitado debido a sus restricciones presupuestarias.
Se ha logrado un grado de descentralización gracias al apoyo que algunas personas e instituciones han brindado en las convocatorias anuales. Sin embargo no es suficiente porque el historial de proyectos recibidos nos muestra que no se ha logrado llegar a aquellos lugares que necesitan rescatar su patrimonio cultural tanto tangible como intangible que representa en mucho su propia identidad, ni han podido desarrollar todos sus potenciales artísticos y culturales por no contar con los recursos financieros o porque no les llega la información que les brinde la oportunidad de participar en este evento anual.
ADESCA lamentablemente no cuenta con un presupuesto lo suficientemente adecuado como para realizar este trabajo de descentralización en la difusión de la convocatoria por lo que ha acudido en varias oportunidades, a los promotores culturales departamentales, oficiales y voluntarios, así como a los medios de comunicación, para poder realizar esta difusión.
Afortunadamente se ha tenido respuesta de algunos promotores que nos han apoyado, gracias a lo cual han llegado proyectos de lugares muy lejanos. En otras ocasiones los medios de comunicación locales han jugado también un papel muy importante.
Sin embargo estos esfuerzos no han sido suficientes, por lo que el gestor cultural puede desarrollar un papel muy importante en la difusión de la convocatoria.
Medios de comunicación, organizaciones culturales locales, artistas, artesanos, no les son extraños a quienes desde sus espacios trabajan en pro de la cultura. Y es a estos sectores a los que desea llegar la convocatoria.
ADESCA hace un esfuerzo por obtener respuesta positiva de parte de los miembros de la Red Nacional de Gestores Culturales, como multiplicadores comunitarios de esta convocatoria anual, ya que teniendo una cobertura a nivel de toda la república con representantes en cada departamento, los gestores pueden apoyar con un trabajo voluntario que al final de cuentas beneficiará a su departamento o municipio, dando a conocer la oportunidad existente de presentar un proyecto cultural sujeto a un financiamiento no retornable, que tenga impacto en su comunidad y que además propicie la participación ciudadana en su desarrollo cultural y económico.
No solo es necesario contar con este apoyo voluntario, sino que el gestor de la red, o los amigos de la red no registrados, pueden proyectarse hacia sus comunidades, hacia las municipalidades, medios de comunicación, instancias culturales, artistas, artesanos, grupos culturales, etc., para que esta convocatoria llegue a más lugares, a aquellas comunidades que antes no han sido atendidas, y así encontrar nuevas oportunidades de difundir una actividad tan importante y única en el sector cultura.
Redes culturales departamentales tendrán una mejor cobertura en los municipios de cada departamento organizado, lo que permitirá una mayor respuesta a la convocatoria anual.