Por qué la Red Nacional de Gestores Culturales de ADESCA -3 de 24-

De la importancia de las políticas culturales municipales (3 de 3)
marzo 3, 2017
Homenaje a Haroldo Rodas en el aniversario de su fallecimiento
marzo 6, 2017

Por:
Marco Tulio Monzón
03 de mazo de 2107

QUIENES SOMOS

La Red Nacional de Gestores Culturales, es el resultado de un proceso de socialización del Plan Nacional de Desarrollo Cultural a Largo Plazo, iniciado en el Ministerio de Cultura y Deportes, con un seguimiento desde ADESCA hacia los protagonistas del quehacer cultural de todo el país. Este es un espacio creado para tener un intercambio de conocimientos logrados desde el seno institucional, que brinda la oportunidad de contribuir al proceso de difusión de la cultura, así como a la relación más estrecha ente cada persona, cada entidad cultural, cada dependencia que se dedique a fomentarla en todas sus manifestaciones, desde su realidad y su identidad local.

Con la premisa de que el Plan Nacional de Desarrollo Cultural a Largo Plazo es un instrumento de reflexión-acción, la red pretende ser un espacio de análisis y discusión que motive a las personas u organizaciones a involucrarse en sus conceptos y que desde su interpretación se apropien de la metodología propuesta para construir proyectos con pertinencia cultural.

La propuesta de desarrollo humano sostenible e integral que visualiza
el Plan, pretende generar en la sociedad, los cambios de actitud necesarios para garantizar la paz y el desarrollo basados en la identidad y en la participación ciudadana eficaz. Las Redes constituyen una estrategia para la convocatoria de los actores que impulsan el desarrollo cultural, centrada en la participación ciudadana, la reflexión colectiva y la construcción de visiones y acciones en común en conexión permanente, que fortalezcan el tejido social.

El Tejido Social plantea la recuperación de relaciones cotidianas que impliquen a su vez, relaciones de micro vínculos en un espacio local y social determinado ya sea en el barrio, la comunidad, etcétera, donde se compartan experiencias conocimientos y capacidades, para emprender acciones conjuntas que fortalezcan dichas relaciones.

Estas relaciones pueden fortalecerse mediante la acción de los Gestores Culturales, que tienen una gran importancia en la vida cultural comunitaria. Su rol radica en analizar e interpretar la realidad de su entorno, crear espacios de discusión para que la comunidad pueda encontrar propuestas de respuesta a sus problemas, demandas y necesidades, y motivar a la generación de relaciones adecuadas entre los diversos portadores culturales, para lograr un desarrollo integral acorde con la realidad. La Red se constituye entonces, en un espacio cultural que propicia y estimula el diálogo espontáneo, la reflexión y la acción ciudadana en pro del bien común y la convivencia armoniosa entre los participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *