Por qué la Red Nacional de Gestores Culturales de ADESCA -2 de 24-

De la importancia de las políticas culturales municipales (2 de 3)
marzo 2, 2017
De la importancia de las políticas culturales municipales (3 de 3)
marzo 3, 2017

Por:
Marco Tulio Monzón
Gestor Cultural
2 de marzo de 2017

SERVICIOS:
Los servicios que desde la coordinación de la Red se han brindado son los siguientes:
Recepción, edición y publicación en el blog, de material informativo enviado por miembros de la red.
Invitaciones a nuevos contactos culturales, para ser parte de la red, a través de correo electrónico, sitio web de ADESCA y muro de Facebook.
Búsqueda y recepción de colaboraciones en temas culturales para ser difundidos en el blog, como un servicio de capacitación para los gestores culturales
Difusión de cartelera cultural e invitaciones, a través de presentaciones power point, distribuidas por correo electrónico.
Creación de un blog adicional de la red, para difundir noticias culturales publicadas en medios masivos de comunicación, como servicio complementario. (Culturalesguatered) –vigente hasta diciembre de 2016)
Adición a redes culturales internacionales de gran presencia continental.

La red ha tomado relevancia principalmente en el interior del país, como medio de vinculación y consulta, ya que aunque no se tiene registro físico, se sabe por información “de boca” que el blog es visitado constantemente como una forma de actualización sobre el qué hacer cultural; además, fuera de las fronteras patrias, también es conocido, lo que ha permitido que algunos gestores muy importantes hayan manifestado su interés por ser parte de la red, y se encuentran en el directorio de gestores como “colaboradores internacionales”, lo que valida la importancia de este espacio cultural.

Además, nos hemos adherido a varias redes culturales internacionales de gran prestigio, lo que permite al miembro de la red, contar con información adicional del qué hacer cultural fuera de nuestro país, lo que permitirá tener nuevos conocimientos, ideas de nuevos proyectos o acciones locales, etc., que impulsen su trabajo cultural.

En síntesis, el proceso se ha desarrollado de la siguiente manera:

  1. Convocatoria a gestores culturales de todos los departamentos de la república y sectores más importantes, (Casas de la Cultura, Sector cultural gubernamental, gestores independientes) para un Encuentro Nacional, con resultado final de la conformación de una Red Nacional de Gestores Culturales
  2. Realización del I Encuentro Nacional de Gestores Culturales, con participación de promotores y gestores de toda la república.
  3. Conformación de la Red Nacional con los participantes.
  4. Creación de base de datos para elaboración de Directorio de Gestores Culturales
  5. Creación de plataforma virtual. Blog de gestores culturales, Directorio de Gestores Culturales, (por orden alfabético, por ubicación geográfica, por sector cultural)
  6. Llenado y publicación de fichas que conforman el directorio de gestores culturales.
  7. Invitación constante a nuevos miembros para conformar la red, y actualización de datos del directorio.
  8. Recepción y difusión de notas culturales de los miembros de la red, para el blog de gestores.
  9. Recopilación y edición de textos sobre temas culturales publicados en el blog, a manera de capacitación virtual.
  10. Integración de la red a redes culturales internacionales, para darle mayor presencia y realce a este esfuerzo virtual.
  11. Participación en representación de la Red de Gestores Culturales, en espacios de incidencia cultural: Diplomacia Cultural Exterior, Sistema de Información Cultural, Cuenta Satélite para la Cultura.
  12. Desarrollo de II Encuentro Nacional de Gestores Culturales.
  13. Propuestas para la creación de Redes Culturales Departamentales y organización comunitaria
  14. Desarrollo del III Encuentro nacional de Gestores Culturales, con propuestas concretas de organización de redes culturales y solicitud de apoyo para la creación de las mismas
  15. Creación de redes culturales departamentales en cuatro departamentos de la república
  16. Depuración del listado de miembros de la Red Nacional de Gestores Culturales
  17. Cambio de imagen del sitio web de ADESCA que incluye blog y directorio de gestores de la Red
  18. Proceso de inducción y capacitación para la implementación de una Política Cultural Municipal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *