Otra vez, la cultura sufre las asignaciones presupuestarias

Por qué la Red Nacional de Gestores Culturales de ADESCA -19 de 24-
junio 23, 2017
Por qué una red de cultura
junio 26, 2017

Escribe
Lic. Max Araujo
Viceministro de Cultura
23 de junio de 2017

Estimados amigos y amigas de  medios de comunicación social y del sector cultura: Hace unos momentos se presentó en Gabinete Abierto los techos presupuestarios de todas las dependencias de gobierno que se presentarán, por parte del Ministerio de Finanzas, para su aprobación  al Congreso de la República para el año 2018. Según lo indicado por finanzas el presupuesto del 2017 (559 millones y fracción) del Ministerio de Cultura y Deportes pasa a 565 millones, es decir un incremento de cinco millones y fracción. Visto así, ¡qué bueno! (exclamación relativa).Pero el problema, no previsto por los técnicos que elaboraron la propuesta,  es que el presupuesto de ingresos y egresos del Estado pasa de  setenta y seis mil millones de quetzales a  ochenta y siete mil millones y fracción, es decir un incremento de diez  mil millones seiscientos ochenta y dos quetzales, de este año al próximo año. Pero como un artículo de la Constitución dice que el Deporte tendrá una asignación del tres por ciento, obligatoriamente, resulta que este rubro recibirá entonces, para la Confederación Autónoma del Deporte, Comité Olímpico, Dirección General del Deporte y para el Viceministerio del Deporte y la recreación  trescientos  sesenta y cinco millones  más.

Esto significa que el veinticinco por ciento de esto, que es lo que le toca al área del deporte y la recreación del Ministerio de Cultura, según la misma Constitución y la Ley del Deporte y la Educación Física,  serán aproximadamente noventa y un millones de quetzales y fracción, por lo que este dinero, quitando los seis millones del pírrico aumento, significa que al área de cultura se le tendrán que quitar aproximadamente ochenta millones de quetzales, repartido entre el Viceministerio del Patrimonio Cultural y Natural y el  Viceministerio de Cultura a mi cargo, por lo que tendremos que olvidarnos del trabajo que este año estamos haciendo con festivales, ferias, pasaje, cine, etc.,  y suprimir programas y proyectos.

USTEDES COMO PERIODISTAS Y COLUMNISTAS PUEDEN  INCIDIR PARA QUE EL CONGRESO CORRIJA ESE ERROR, cuando en noviembre apruebe el presupuesto. Muchas gracias, y disculpen que les solicite ese favor, para el bien de Guatemala, porque la cultura es y debe ser un motor del desarrollo integral. Este año, gracias a que tuvimos un mejor presupuesto en la Dirección General de las Artes comenzamos a trabajar en asuntos en los que no pudo trabajar antes, por limitaciones presupuestarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *