OSN abre temporada oficial con magno concierto

Nueva propuesta de Comunidad de lectores: “Tener o ser”
febrero 15, 2017
Se prepara primer encuentro de escritores centroamericanos
febrero 16, 2017

Director invitado: Darío Ntacá

Escrito por:
Licda. Patricia Palacios
Comunicación Social
Orquesta Sinfónica Nacional

La Orquesta Sinfónica Nacional, Patrimonio Cultural de la Nación  y dependencia del Ministerio de Cultura y Deportes presenta su Primer Concierto de Temporada Oficial el 16 de febrero 2017. Este concierto está dedicado al maestro Eduardo Ortiz Lara.

El concierto se desarrollará en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a partir de las 20:00 horas, teniendo como Director invitado al Maestro Darío Alejandro Ntaca (Argentina) y como Solista invitado en el violonchelo, al Maestro Robert De Maine (USA)

Boletos: Platea Q50.00 y Balcones Q20.00

La preventa de los boletos se llevará a cabo de 9:00 a 16:00 horas en las oficinas de  la Orquesta Sinfónica Nacional, ubicada en el edificio del Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, 3era avenida, 4-61 zona 1, la entrada a la OSN es por la 5ª. Calle y se venderán una hora antes en las taquillas del Teatro Nacional, la noche del concierto.  Información en los teléfonos 2232-2167 y 2253-9023

El programa incluye:

1-            Concierto en Si Menor para Violonchelo y Orquesta, de Antonin Dvorak (1841-1904)

2-            Sinfonía No. 4   P. Tchaikovsky. (Este concierto está dedicado al Maestro Eduardo Ortiz Lara)

El maestro Ortiz Lara realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala y en 1942 obtiene el título de Bachiller en Arte Especializado en Violonchelo.  En 1967 asiste a un curso de “Orientación Pedagógica para Maestros de Formación Musical”  promovido por la Dirección General de Educación, el cual  lo motiva a la docencia y en 1970 ingresa a la Escuela “Jesús María Alvarado” para realizar una especialización en este campo,  obteniendo el título de Maestro de Formación Musical.

El amor por la literatura lo llevó a escribir siete trabajos literarios los cuales narran parte de su vida como artista y como docente.  Algunos de ellos son: Retazos Memorables de mi Vida,  Estudio, Análisis y Plan de trabajo en un Orquesta Sinfónica,  El Niño entra en el Campo de la Música, entre otros.

Actualmente a sus 98 años se encuentra disfrutando de un merecido descanso,  aunque de vez en cuando aún saca su adorado Bachmann para practicar escalas y estudios para no olvidar lo que lo llenó de vida durante tanto tiempo

Director invitado: Darío Ntacá

Como docente tuvo a su cargo la cátedra de Violonchelo y Música de Cámara en el Conservatorio Nacional de Música de Guatemala durante los años de 1946 a 1990,  tiempo durante el cual formó a distintas generaciones de Violoncelista y Docentes los cuales actualmente se encuentran laborando en distintas Orquestas Profesionales a nivel mundial y nacional.  Cabe mencionar que varios de los alumnos del maestro Ortiz Lara han sido acreedores de becas para realizar estudios superiores de Violonchelo con maestros de renombre internacional.

En 1945 obtuvo el puesto de Violoncelista Principal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala, lugar que ocupó con un excelente desempeño hasta su retiro. Fue invitado a formar parte de la Orquesta Sinfónica de Halifax, Canadá; durante la temporada de invierno de 1957-1958.  Integró la Orquesta “Festival Internacional de Música” en el Salvador.  Ha sido fundador e integrante del Trio y Cuarteto de Cuerdas “ Jesús Castillo” con el cual obtuvo el segundo lugar en el certamen “15 de Septiembre”,  “Coro Guatemala”, “Círculo Musical Antigua”, Cuarteto “Antigua”, trio “Ars Viva”, Orquesta Clásica de Guatemala bajo la dirección del maestro Ricardo Del Carmen, Orquesta de Cámara “Augusto Ardenois”. Ha sido fundador del departamento de música de la Universidad “Francisco Marroquín”, Asociación de Artistas y Escritores jóvenes de Guatemala “Generación del Cuarenta”, entre otros.

Por su magnífico desempeño como Violoncelista y su dedicada labor como docente, el Maestro Ortíz  ha recibido múltiples distinciones entre las que cabe mencionar están:  Catedrático Emérito del Conservatorio Nacional de Música de Guatemala y el Reconocimiento por parte de todo el Alumnado del mismo lugar, Reconocimiento por parte de los alumnos de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Facultad de Humanidades), ha sido acreedor al segundo lugar en el certamen “15 de Septiembre” (1983), le han otorgado la Medalla “Al Mérito Artístico” por parte de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes durante la clausura del XVII festival permanente de Cultura (1985), en 1988 fue invitado a formar parte del Primer Congreso Mundial de Violoncelistas  efectuado en la Universidad de Maryland, USA ocupando por oposición la plaza de Violoncelo Principal de dicho congreso,  obtuvo la Orden “Francisco Marroquín” la cual es otorgada por el Gobierno de la República a través  del Ministerio de Educación (1989), Diploma y Medalla al Mérito por parte del Conservatorio Nacional de Música de Guatemala por su labor artística y docente (1990), Diploma de Reconocimiento por parte del Organización para las Artes “Francisco Marroquín” nombrándolo “Maestro Ilustre”(1994), le entregaron la Orden Nacional “ Rafael Alvarez Ovalle” (2010) por su magnífica labor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *