Compartido por:
Osberto Gómez
Director de la
Casa de la Cultura de Mixco
Miembro de la Red Nacional de
Gestores Culturales
16 de julio de 2018
En la sede de la Casa de la Cultura de Mixco se encuentra resguardada la Pintura de Caballete que representa a Jesús de la Merced, con motivo de su traslado la Nueva Guatemala de la Asunción, y su conmemorativo paso por Mixco, el histórico 9 de julio de 1778.
Esta obra fue donada a esta Casa de Cultura por vecinos que la tenían en el tapanco de su casa. Cuando decidieron hacer remodelaciones la encontraron pero estuvieron a punto de prenderle fuego, debido a que por el polvo, tiempo y quizá humo, estaba casi totalmente obscura y no se apreciaba nada.
Un vecino al darse cuenta, sugirió que este cuadro fuera obsequiado a la Casa de la Cultura, habiéndola recibido con agrado, y en el año 1996 mediante una solicitud a ADESCA, institución que apoya proyectos culturales, se logró el apoyo financiero para restaurar este cuadro.
El encargado de dicho trabajo fue el maestro pintor y restaurador chimalteco Carlos Coptí, el trabajo consistió en re entelado, limpieza profunda, integración de colores y nuevo bastidor, llevó un tiempo de seis meses.
Este trabajo tuvo un costo total de 20 mil quetzales, dadas sus dimensiones, pues el cuadro mide 1.89 metros de alto por 2.00 metros de ancho. Un significativo aporte para su restauración provino de ADESCA, cuyo beneficio se recibió en el año 2,000.
Representa a Jesús de la Merced, imagen que se venera en la iglesia de La Merced de la ciudad capital de Guatemala, está de pie sobre un altar adornado con ofrendas florales y dos candeleros de plata con altas candelas encendidas, y un fondo de cortinaje morado obscuro.
Otro detalle del cuadro es que la imagen carga la cruz rústica con detalles de lámina dorada, posee un resplandor con laminado de oro y posee un enorme valor histórico y artístico.
Este cuadro está a resguardo de la Casa de la Cultura, pero es parte del enorme patrimonio cultural del pueblo mixqueño.