Abre certamen nacional de poesía clásica 2018

Nos despedimos de un gran amigo de ADESCA
julio 13, 2018
Obra de arte colonial, a buen resguardo
julio 16, 2018

Comparte:
Carlos Barranco
Escritor y periodista
Miembro de la Red Nacional de
Gestores Culturales
20 de julio de 2018

La Fraternidad Socio-cultural Luciana, de Santa Lucía Cotzumalguapa, cumpliendo sus mandatos estatutarios de impulsar el arte y la cultura y descubrir y dar a conocer nuevos valores literarios, tomando en cuenta el éxito alcanzado en el año 2017 con la realización del FESTIVAL NACIONAL DEL SONETO y ampliando la posibilidad de participación, saluda a los escritores nacionales que cultivan la poesía “clásica” -entendiendo por tal la que tiene métrica y rima en su estructura- y los convoca a participar en el

“CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA CLÁSICA 2018”

De acuerdo a las siguientes bases:

1- Podrán participar todos los escritores guatemaltecos no importando su lugar de residencia y sin discriminación de etnia, sexo o edad.

2- La recepción de trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y se cierra improrrogablemente a las 18 horas del viernes 21 de septiembre de 2018.

3- El certamen tiene una sola rama: Poesía. Y un solo condicionamiento: participarán los poemas escritos con METRICA Y RIMA. Pudiendo ser: madrigales, sonetos, odas, cantatas, romances, doloras, liras, etc. etc.

4- El tema es libre. Así como la métrica y la rima. (La rima podrá ser asonante o consonante). Cada propuesta tendrá como mínimo tres y como máximo seis hojas tamaño carta, escritas sólo en el anverso, a renglón abierto, fuente Arial número 12. Puede contener uno o varios poemas, sin ser estrictamente necesario que guarden identidad temática.

5- Son requisitos indispensables: que los poemas sean originales, inéditos, que no sean recreaciones o paráfrasis, que no hayan sido premiados con anterioridad y que no estén participando en certámenes similares.

6- Cada participante podrá participar con una sola propuesta, calzada con seudónimo.

7- Los poemas se presentarán en triplicado y se deberá adjuntar una versión digital en CD.

8- Los trabajos deberán enviarse por el medio que el participante prefiera, a la Fraternidad Luciana, 4ª avenida 3-57 zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, Guatemala.

9- Las tres copias de la propuesta se enviarán en un sobre cerrado, que en su cubierta llevará el nombre de la obra participante y adjunto a ellas deberá ir otro sobre, también cerrado, en cuya cubierta sólo se anotará el nombre de la obra y el seudónimo utilizado. En la plica interior se deberá enviar la identificación del seudónimo, nombre del autor, copia de su documento de identificación, una fotografía reciente, número de teléfono, una breve nota bio-bibliográfica y su dirección postal y electrónica.

  1. Se nombrará un Jurado Calificador idóneo que oportunamente emitirá su fallo, definitivo e inapelable. Se imprimirá un folleto conteniendo las obras galardonadas, que circulará a partir del día de la premiación.
  2. En cuanto se reciba el fallo del Jurado, se reunirá la Comisión Organizadora para abrir las plicas y conocer la identidad de los triunfadores. (Se informa a los participantes que se abrirán TODAS las plicas de identificación, para confirmar que ningún escritor envió más de una propuesta. Si alguien trasgrediere esta norma y resultare ganador será descalificado ipso facto).
  3. Se dará a conocer oportunamente el resultado del certamen vía electrónica y por los medios de comunicación local y en forma directa se notificará del mismo nada más a los escritores ganadores.
  4. La premiación se realizará en un acto solemne a las 3 de la tarde del día sábado 6 de octubre de 2018, en el lugar que se informará oportunamente.
  5. Los escritores galardonados deberán asistir con traje completo al acto de premiación. Los premios en efectivo sólo se entregarán personalmente y los triunfadores que residan fuera del municipio recibirán doscientos quetzales (Q 200.00) en calidad de viáticos.
  6. Se entregarán los siguientes premios:

Primer lugar: Diploma, Medalla El Jaguar Dorado, Q 800.00 en efectivo y 10 ejemplares del folleto impreso.

Segundo lugar: Diploma, Medalla El Jaguar Plateado, Q 400.00 en efectivo y 10 ejemplares del folleto impreso.

Tercer lugar: Diploma, Medalla El Jaguar Bronceado, Q 300.00 en efectivo y 10 ejemplares del folleto impreso.

  1. A criterio del Jurado Calificador se podrán otorgar hasta 2 MENCIONES HONORÍFICAS, que se enviarán por correo electrónico a los escritores correspondientes, no obstante, si alguno de ellos desea asistir a recibirla en el acto de premiación, puede hacerlo por sus propios medios.
  2. A los triunfadores que residan fuera del país, por razones obvias no se les podrán entregar los otros premios a menos que nombren un representante.
  3. La participación en este certamen implica la total aceptación de lo establecido en las presentes bases.
  4. Lo no previsto en esta convocatoria será resuelto por la comisión organizadora.
  5. Cualquier duda consultarla con el coordinador, Carlos Barranco R. a través del correo electrónico [email protected]

Departamento de Letras de la Fraternidad Socio-cultural Luciana:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *