Compartido por:
Luisa Fernanda González
Fundación González Goyri
Desde el año 2016 Justo en la semana de cumplirse el 9º aniversario de su fallecimiento, y el de su nacimiento, el próximo 20 de noviembre, donde arribaría a los 92 años, la Asociación González Goyri para la Cultura estrenó su página web: www.gonzalezgoyri.com
La nueva página contiene una selección de la obra producida por el artista plástico guatemalteco Roberto González Goyri (Ciudad de Guatemala, 1924-2007), proyecto a cargo de la Asociación González Goyri para la Cultura, la cual tiene por objetivo la conservación, valoración, promoción y difusión de la obra del artista con el fin de que perdure en la memoria de los guatemaltecos.
“Este proyecto se logró gracias al financiamiento de amigos y admiradores del artista”, indicó Verónica González Pérez, presidenta de la Asociación. Refirió que fue resultado de un esfuerzo que comenzó en el 2015, con la idea de que cualquier persona interesada, aquí y fuera de nuestras fronteras, pueda obtener información fidedigna del artista. Por ello, los textos se encuentran disponibles en español e inglés, con el afán de llegar a un público más amplio.
En la página podrá encontrar la biografía de González Goyri, así como fotografías de su obra pública, pictórica y escultórica más relevante. De igual forma, los seguidores del artista podrán observar otras facetas más desconocidas, como la obra gráfica y de bocetos del prolífico artista, quien se destacó por haber mantenido una carrera profesional por más de seis décadas, y en conjunto con otros artistas de su época abrieron brecha en la historia del arte guatemalteco.
Además, se encuentra el link del video: Trazos de la vida y obra de Roberto González Goyri, documental de 25 minutos de duración que presenta el trabajo escultórico, pictórico y obra pública, con algunas facetas de su pensamiento y vida personal.
Roberto González Goyri fue uno de los máximos artistas plásticos perteneciente a la generación de 1940. Autor del Tecún Umán ubicado en el Boulevard Liberación, varios murales del Centro Cívico en la Ciudad de Guatemala y una vasta producción en pintura y escultura que puede apreciarse en museos nacionales e internacionales, así como en colecciones privadas.
En la página también se encuentra información acerca de la Asociación, y se anuncian algunos productos como serigrafías y libros que se pueden adquirir a través de esta. Desde ya están invitados a conocerla: www.gonzalezgoyri.com Los interesados también podrán obtener noticias de interés en la fan page Roberto González Goyri.
Acerca de la Asociación González Goyri para la Cultura
Asociación civil no lucrativa fundada en el 2012 por integrantes de la familia y amigos del maestro Roberto González Goyri. Su misión es velar por la conservación, valoración, promoción y difusión de la obra del artista así como de otros maestros de la plástica guatemalteca. Uno de sus objetivos es contribuir con el desarrollo de la cultura nacional, en especial las artes plásticas, a través de una serie de actividades como simposios, talleres y exposiciones, en colaboración con entidades públicas y privadas.
Información de contacto:
Correo: [email protected]