MUSAC presenta su agenda cultural para febrero 2017

Nueva página web sobre Roberto González Goyri
febrero 2, 2017
Sobre Pérez de Antón y su novela “El sueño de los justos”
febrero 3, 2017

Compartido por:
Licda. Sonia Alfaro
Educadora MUSAC

El Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, MUSAC, presenta su agenda de actividades culturales a desarrollar durante el mes de febrero de 2017, especialmente resaltando el mes de La Marimba, nuestro símbolo patrio, así como las exposiciones permanentes que se preparan para conocimiento del público sobre nuestra cultura.

 

Sábado 4, 11, 18 y 25 de febrero            10:00 a 12:00

(MÓDULO I) Curso de Lenguaje de Señas.  «Aún en el Silencio nos Podemos Comunicar»

Para comunidad Sancarlista, docentes, personal de museos e interesados en el tema.

Inscripción y materiales Q.100.00 por módulo

Miércoles 8,15 y 22 de febrero                                Dos horarios: a.m. 9:30 a 12:00

Curso bimestral de Bordado                                                     p.m. 14:30 a 17:00

Impartido por la maestra Patricia Cosajay. Personas interesadas en el campo. Inscripción previa en la sede del MUSAC

Costo mensual: Q.150.00 incluye todos los materiales a utilizar

Miércoles 15 de febrero                                                           10:00

Visita guiada por la Exposición “De la Tradición a la Diversión”. Estudiantes de nivel primario

Admisión Q. 20.00 incluye juguete artesanal maya

Miércoles 15 de febrero                                                            10:00

Apertura de la Exposición de Pintura, Con la participación de estudiantes de la Escuela Superior de Arte

De la Universidad de San Carlos de Guatemala

Para público en general. Admisión Q. 1.00

Viernes 17 de febrero                                                          14:00 a 17:00

Encuentro  de docentes MUSAC 2017. Tema “Metodologías alternativas en el aula ” Docentes de nivel pre-primario, primario y medio. Inscripción previa en la sede del museo o por línea hasta llenar cupo

Admisión gratuita: Inscripción al tels. 22320727 y 22516840 ext. 103 y 109, [email protected]

Conmemoración del Día de la Marimba

Lunes 20 de febrero                                      10:30 a 12:00      ó 15:00 a 16:30 

Concierto Didáctico, con la Marimba de Concierto De la Universidad de San Carlos de Guatemala

Para estudiantes de nivel medio y superior. Importante previa reservación al 22320721 con programa educativo. Admisión Q. 5.00

Miércoles 22 de febrero                             10:30 a 12:00      ó 15:00 a 16:30 

Concierto Didáctico con la Marimba de Concierto de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Importante previa reservación al 22320721 con programa educativo. Para estudiantes de nivel primario

Admisión Q. 5.00

Jueves 23 de febrero                                    10:30 a 12:00      ó 15:00 a 16:30 

Concierto Didáctico con la Marimba de Concierto de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Importante previa reservación al 22320721 con programa educativo. Para estudiantes de nivel medio

Admisión Q. 5.00

Domingo 26 de febrero                                               16:00 a 17:30     

Conmemoración del Día de la Marimba

ENSAMBLE DE MARIMBAS, para público en general. Admisión Q. 10.00

Lunes 27 de febrero                                10:00

Visita guiada por la exposición “Tesoros Universitarios Contemporaneos”

Estudiantes de Arte o afin. AdmisiónQ.5.00

EXPOSICIONES

Sala Histórica: “USAC en el Nuevo Milenio”

Sala Facultativa: Exposición “El Renacimiento de la Disección”

Centro Universitario de Occidente CUNOC, Quetzaltenango

Universidad de San Carlos de Guatemala

Hasta el 13 de febrero de 2017.

Sala Facultativa: “Centenaria Huelga de Dolores”

Origen e historia de uno de los movimientos estudiantiles tradicionales, a través de fotografías, trofeos y periódicos de la Centenaria Huelga de Dolores. De febrero a junio de 2017

Sala de las Culturas: “De la Tradición a la Diversión”

Patrimonio tangible e inmaterial, los juguetes tradicionales son manufacturados de generación en generación.  Despiertan la imaginación y proveen sana distracción. Aprecie su fabricación con diversos colores y texturas en: hojalata, barro, madera, telas, tusa, papel, palma, hueso, piedra, plumas y otros.

Galería de Arte: “Tesoros Universitarios”

Obras pictóricas y escultóricas donadas por artistas que han expuesto en MUSAC y que hoy por hoy constituyen una colección, patrimonio al resguardo.

Sala Histórica del Edificio: “Revalorando lo Nuestro”

Presenta los daños que le causó a este inmueble el terremoto de 1976, y la intervención que se realizó a través del delicado proceso de restauración  para devolverle la belleza que ostentaba a inicios del siglo XX.

Claustro: Pieza del mes: Cerámica Mayólica. Fue traída por los españoles en la época colonial. Se realiza con colores minerales en fondo blanco con anaranjado, verde y delineados en negro.  Se utiliza horno para la cocción.

Claustro: Exposición de Pintura. Con la participación de estudiantes de la Escuela Superior de Arte

De la Universidad de San Carlos de Guatemala

Más información sobre visitas guiadas, actividades educativas y culturales con Programa Educativo.

Teléfono: 22320721 / 22516840.  Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Dirección: 9a. avenida 9-79,  zona 1, Telefax No.: 22320721 / 22516840, E-mail: [email protected]  Web: www.musacenlinea.org

Horario: Lunes a viernes 9:30 a 17:30 hrs. Sábado 9:30 a 13:00 hrs. Cerrado: Martes, domingos y feriados oficiales

Admisión: Nacionales Q. 1. 00   Extranjeros Q. 8.00. Estudiantes y trabajadores Universitarios con  carné: Gratuita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *