Nueva conferencia prepara la Academia de Geografía e Historia de Guatemala

ADESCA fortalecerá el Baile de Moros y Cristianos en comunidad de Chimaltenango.
septiembre 11, 2018
Tecpán Guatemala es apoyado para adquirir trajes de baile tradicional
septiembre 13, 2018

Comparte:
Academia de Geografía e Historia de Guatemala
Patrimonio Cultural de la Nación
12 de septiembre de 2018

La Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Patrimonio Cultural de la Nación, se complace en invitar al acto conmemorativo del 197 aniversario de la Independencia de Centro América, en el cual el doctor Francisco Roberto Gutiérrez Martínez dictará la conferencia, “La Independencia y su impacto en la Provincia de Quetzaltenango”Este acto se realizará el miércoles 19 de septiembre, a partir de las 18:15 horas en el Auditorio de la Academia (3a. Avenida 8-35, zona 1). Hay dos parqueos públicos frente a la Academia.

 

“Como consecuencia de los acontecimientos de la Independencia en 1821, las clases altas de Quetzaltenango buscaban alcanzar el mayor poder político y económico posible. Deseaban liberarse no sólo del dominio español sino también del sometimiento a la oligarquía de la capital, así como de un régimen impositivo que consideraban perjudicial para la provincia”.

La principal fuente de información de los acontecimientos que

 

 se darán a conocer en esta conferencia, es el contenido en las Actas del Ayuntamiento de Quetzaltenango. Después de la independencia los líderes de Quetzaltenango continuaron muy activos en política.

El conferencista Francisco Roberto Gutiérrez Martínez es Ingeniero Químico, Licenciado en Administración de Empresas, cuenta además con una Maestría en Antropología Social y Etnología y otra en Reingeniería y Tecnología de Aseguramiento, así como un Doctorado en Ciencias Políticas y Sociología.

Se invita al público interesado en asistir. La entrada es gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *