Comparte
Comunidad de lectores
Espacio de lectura compartida
08 de junio de 2017
Con el cambio cíclico de estación seguimos haciéndonos presentes, buscando conjurar con los recuerdos a través de la ruta que marca la lectura, aquella la que nos invita a la introspección, a encauzar con ella nuevas rutas a viejos sentimientos. En fin, porque “Leer es una puerta abierta a diversas sensaciones” pero sobre todo un excelente hábito, al que se logra habituarse de mejor manera, con la plena compañía de entusiastas aliados y amigos durante el proceso de empaparte tanto de la alegría, como de la nostalgia y de la esperanza.
Círculo del Vagón de Lectores. «Porque no hay mal que dure cien años… que una buena lectura no disuelva». Cómo tampoco hay que esperar medio siglo para habituarse a ella. En el cincuentenario de su publicación y siguiendo el encanto y el flujo de la corriente que hemos surcado en este ciclo, la del realismo mágico; abordaremos la emblemática y cincuentenaria novela “Cien años de soledad”.
Cien años de soledad, es la mítica novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Cuya primera edición fue publicada en Buenos Aires en mayo de 1967, por la editorial Sudamericana, siendo bien recibida tanto por parte de la crítica y del público. Es considerada una de entre las obras maestras de la literatura hispanoamericana y universal. Ha sido catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo, en la lista de los 100 libros del siglo XX del diario francés Le Monde y en los 100 mejores libros de todos los tiempos del Club de libros de Noruega.
Agregando ahora la distinción de los miembros de la Comunidad de Lectores, quienes por el placer de lalectura abordaremos “Cien años de soledad”, esperando que a través de su influjo nos ayude a conciliar en parte el olvido… que pronto seremos.
La invitación se abre nuevamente para que puedas formar parte de esta nueva celebración y fiesta literaria, a la manera de la Comunidad. Es decir, leyendo efectivamente la obra “Cien años de Soledad”, de Gabriel García Márquez. La cita es el sábado 17 de junio a partir de las 10:30 horas, en el Museo del Ferrocarril.
Por las diversas lecturas y múltiples significantes que suele presentar toda obra. Mantenemos abierta y constante nuestra invitación para que todo interesado pueda integrarse, para formar su propio hábito de lectura, o de mantenerlo; como también pueda expresar su opinión, compartir tanto ideas como sus conocimientos con relación al tema, con toda libertad y confianza; a la vez puedan ser partes de este encuentro de convivencia, es decir una continua fiesta del espíritu. Esperando para ello, contar con su presencia y participación.
Mecánica de participación.
La obra se anuncia con cierta antelación, para que todo aquel interesado tenga la oportunidad de poder adquirirla y de leerla a su propio ritmo, aunque de hecho nunca ha sido requisito y/u obstáculo para participar en nuestras reuniones.
Para efectos de nuestras reuniones. No existen lectores de primera o cualquier otra categoría o jerarquía; tan solo somos todos, participantes en un encuentro y proceso de convivencia, libre expresión y discusión en torno a la obra que se convoca.
Toda participación es bienvenida y la misma será tomada con respeto, asimismo de cualquier pregunta y/o duda, la cual podrá ser resuelta conforme a nuestros propios conocimientos, entendimiento o limitaciones.
La obra pueden adquirirla en: Fondo de Cultura Económica de Guatemala: 6ª. Ave. 8-65 z. 9, tel. 2334-1635;
DLM: 13 calle 8-57 z. 1 Tel. 22538106