Escribe:
Lic. Max Araujo
Experto en legislación cultural
Ex Viceministro de Cultura
08 de febrero de 2018
Para este trabajo se incluye únicamente una breve explicación sobre el Ministerio de Cultura y Deportes y de ADESCA.
Ministerio de Cultura y Deportes
El Ministerio de Cultura y Deportes fue creado el 10 de enero de 1986 mediante el Decreto Ley 25-86 que contenía una ley para el Organismo Ejecutivo. Su organización administrativa actual está contenida en el Reglamento aprobado mediante el Acuerdo Gubernativo 27-2008, emitido el 10 de enero de 2008.
Entre su estructura administrativa se encuentran 20 museos nacionales, escuelas de arte, entre ellas la de Artes Plásticas, la de Danza y la de Teatro, los grupos artísticos como la Orquesta Sinfónica Nacional, Las Marimbas de Conciertos, el Ballet Moderno y Folklórico, el Ballet Nacional, El Coro Nacional, Radio Faro Cultural, los Centros Culturales Miguel Ángel Asturias y de Escuintla, así como los seis conservatorios regionales de música , las noventa y ocho escuelas comunitarias de arte , las catorce orquestas juveniles, los cientos de sitios arqueológicos, y otros programas y proyectos específicos como CREA que apoya expresiones de arte emergente,. El trabajo del Ministerio comprende el mantenimiento y restauración de sitios arqueológicos y de restauración de bienes muebles.
ADESCA.
Derivado de la aplicación de los Acuerdos de Paz, en 1996 se creó por el Congreso de la República, mediante el Decreto Número 95-96, la entidad descentralizada denominada “Aporte para la Descentralización Cultural”, que se abrevia “ADESCA”, para complementar la política cultural del Estado cuyo ente rector es el Ministerio de Cultura y Deportes. Esta entidad se concibió como un mecanismo ágil y directo para dar apoyos financieros a las personas individuales u organizadas, que deseen expresar sus manifestaciones culturales, y de realizar acciones para rescatar, proteger y difundir el patrimonio cultural. En el artículo 2 de la ley de creación de la entidad se establece que tiene como objetivo el financiamiento de:
II.- De las entidades cuyos objetivos y fines no son para cultura pero que trabajan parcialmente para ella.
Dentro del área del Sector de Gobierno se encuentran las dependencias cuyo objetivo y fines son otros, pero que tienen departamentos o programas, proyectos y acciones que se dedican a aspectos de cultura, entre estas se pueden incluir a las que se dedican a asuntos económicos, tributarios y fiscales, y las que promueven expresiones culturales o la salvaguardia de las mismas.
De las entidades que se dedican al aspecto económico, fiscal y tributario
Entre las dependencias que se dedican a lo económico, fiscal y tributario se encuentran el Ministerio de Finanzas Públicas que es quien traslada las partidas dedicadas al sector cultura, el Ministerio de Economía que tiene programas de microcrédito que por su medio asignan las entidades correspondientes. También se incluye a la Superintendencia de Administración Tributaria que es quién otorga y supervisa los beneficios fiscales contenidas en las leyes de la materia.