Curso literario se impartirá en Universidad Francisco Marroquín

Ciclos de Formación en Gestión Cultural -3 de 11-
enero 27, 2017
Ciclos de Formación en Gestión Cultural -4 de 11-
enero 30, 2017

Compartido por:
Gilberto Rodríguez Quintana
Academia de Geografía e Historia de Guatemala

Estimados amigos, por este medio se les comparte el link de la información acerca del curso libre «Discurso de Poder, Entorno y Literatura», que impartirá la doctora Soad Lozano Peters, los martes, del 21 de febrero al 2 de mayo del 2017, en la Universidad Francisco Marroquín.

En este curso se estudiará la Modernidad configurada como un discurso que privilegia las modalidades del poder en tanto relato unificador. A partir de diversas novelas latinoamericanas (siglo XX), se analizará cómo se construye y desarticula dicho discurso, mediante la figura del dictador o cacique. En este sentido, las teorías posmodernas ofrecen una perspectiva crítica para poner en evidencia el funcionamiento de los sujetos que personifican el poder en contextos históricos específicos.

 Objetivos del curso:

  1. El alumno adquirirá las herramientas para identificar las estrategias discursivas que componen un texto mediante la lectura crítica.
  2. El alumno identificará ideas y conceptos explícitos e implícitos en un texto literario, a partir de la consideración del contexto en el que se generó y en el que se recibe.
  3. El estudiante evaluará un texto mediante la comparación de su contenido y estructura con el de otros, en función de sus conocimientos.
  4. El alumno distinguirá la importancia de la literatura como una manifestación crítica de su entorno.

Contenido específico del curso:

  • Modernidad: configuracion de un discurso unificador
  • Posmodernidad: desarticulación de los principios integradores de la Modernidad.
  • Los mecanismos del poder.
  • La figura del cacique/dictador en la lliteratura latinoamericana del siglo XX.
  • Historia y ficción: los mecanismos del poder en relación con contextos específicos.
Fecha: del martes 21 de febrero, al martes 2 de mayo, 2017
Hora: de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Inversión: Q1,600

(*) Doctorado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Universidad Autónoma de Barcelona, España. Máster en Literatura Comparada: estudios literarios y culturales, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Licenciatura en Literatura Latinoamericana, Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *