Con éxito se desarrolló tercera edición de FILIJC 2018

Conferencia sobre antecedentes históricos de Semana Santa se impartirá en AGHG
marzo 14, 2018
Formación de gestores culturales   -5 de 5-
marzo 15, 2018

Escribe:
Brenda Zacnicté Monzón
Coordinadora FILIJC
Fundación Danta

La Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica, FILIJC 2018, es organizada por la Asociación Artística,  Cultural y Educativa Danta Guatemala, contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección de Fomento y del Departamento de Apoyo a la Creación (CREA), también con el apoyo de la Dirección de Publicaciones e  Impresos (DPI) y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de El Salvador.Este año el país invitado fue “El Salvador”, y fue dedicada a la escritora “Claudia Lars” con homenaje especial a “Maura Echeverría”.

La FILIJC es una feria de promoción de la lectura y comprensión  lectora  para niños, jóvenes, maestros y padres de familia, es una feria única en la región centroamericana,  a través de juegos, risas, alegría, quiere sembrar en la niñez y juventud el gusto por leer.

Durante 4 días, del 1 al 4 de marzo en horario de 09:00 a 18:30 horas, se vivió una verdadera fiesta de las letras, más de 10 500 mil niñas, niños, y jóvenes de centros educativos guatemaltecos, conocieron a Claudia Lars, y compartieron los tesoros literarios salvadoreños.

Fue muy especial la presencia de Maura Echeverría a quien se le rindió un cálido homenaje y recitó a varios niños en la sala de cuenta cuentos que llevó su nombre. 

La delegación salvadoreña estuvo integrada por más de 18 escritores y gestores culturales, entre ellos: Maura Echeverría, Carmen González Huguet, Jorgelina Cerritos, Alberto Pocasangre, Guadalupe Castellanos, Otoniel Guevara, Verónica Herrera, Ligia Salguero, Eli Landa, entre otros. Se hicieron presentes dos escritores y gestores mexicanos, dos escritores y gestores nicaragüenses, y varios guatemaltecos, entre ellos la académica Frieda Morales Barco y las escritoras LIJ Gloria Hernández y Brenda Solís.

También se expusieron y vendieron libros de la Dirección  de Publicaciones e Impresos, DPI, Cámara Salvadoreña del Libro, GRELISAL, Casa Azul Ediciones, de El Salvador; Ediciones Mar Dulce de Nicaragua; y varias editoriales guatemaltecas. Además se realizó el Encuentro Nacional de Cuenta Cuentos, con  invitados especiales de México, El Salvador y Nicaragua.

Fueron días  de alegría, y felicidad, vividos en un ambiente cálido, íntimo, donde varios centroamericanos disfrutaron días festivos de las letras de la región.

http://www.elsalvador.com/entretenimiento/cultura/458647/escritora-para-ninos-es-homenajeada-en-guatemala/

https://www.youtube.com/watch?v=9D7ZZ5QCJeg

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *