Escrito por:
Dr. Daniel Matul Morales
Tomado de Facebook
A propósito del día Internacional de la Lengua Materna, reiteramos el valor de los lenguajes Mesoamericanos. Todos sabemos que, el factor lingüístico es uno de los cimeros elementos constitutivos de la personalidad cultural y, por lo tanto, de la identidad. Sucede que el genio lingüístico maya se argumenta en el cosmos, sus lenguas, idiomas, y dialectos se encuentran enraizados en lo más profundo de su esencia. En el fondo encierran gran poder, transmiten vigorosa fuerza cósmica, enlazan con el mundo superior de la creación. Gracias a esa conexión influyen en todas las formas de vida de sus hablantes.
Tanto es así que entre 1700 y 1701, siendo cura doctrinero, para la imposición del nacional catolicismo español, en Santo Tomas Chichicastenango, el Reverendo Padre Fray Francisco Ximenez, expresaba”: . . .aunque parezca jactancia, que no es, pues le doy gracias al dador de todo, puedo decir que he llegado a comprender como ninguno, y no queriendo ocultar mi talento tal cual Dios me lo comunicó, he escrito tres tomos de a folio con el título de Tesoro de las lenguas del Cakchiquel, Quiché y Tzutuhil. . .
Continua el Padre Ximenez: “En esta lengua del Quiché son como signos naturales con tal orden y correspondencia que no hallo otra lengua más ordenada, ni aún tanto, de tal modo que me he llegado a persuadir que esta lengua es la principal que hubo en el mundo. . .por la simplicidad del lenguaje. . .por su orden. . .por la significación natural de las palabras. . .¿cómo no me persuadiré que parece que en estos quichés quedo depositada la lengua primitiva? ( Apuntes para la vida del M.R.P. Presentado y Predicador General Fr. Francisco Ximenez, O.P. Por Fr. Juan Rodriguez Cabal, O.P. Guatemala C. A. Junio de 1935.)
En este 21 de febrero, día de conmemoración de la Lengua Materna, nuevamente las lenguas mayas de Mesoamérica, continúan ofreciendo maneras de interpretar el tiempo, la incertidumbre, el caos, el vacío, el silencio, la relación, el mito, la ecología, el sonido, la hectopía, la intuición y la complementariedad ¡Aquí y ahora¡ floreciendo en relación con las nuevas ciencias de la vida.