Carta para Max Araujo

Se realizó Encuentro Nacional de Gestores y Promotores Culturales
agosto 4, 2017
Conferencia resalta homilía de Consagración de Jesús Nazareno de la Merced
agosto 7, 2017

Escribe:
Silvia Tejeda
elPeriódico
Guatemala, C. A.
04 de agosto de 2017

Hola Max. Estoy sorprendida porque me enteré de las grandes limitaciones que el presupuesto aprobado para el año 2018 le impone al ministerio de Cultura, como consecuencia de los errores de los tecnócratas y políticos que diseñaron el Presupuesto General de la Nación para el próximo año, y que el ministerio de Finanzas tampoco encontró una solución más equitativa.

Ahora resulta que, por el aumento que ese presupuesto tendrá de diez mil millones seiscientos ochenta y dos mil quetzales, el Deporte se verá beneficiado con trescientos sesenta y cinco millones más, ya que la Constitución le asigna el tres por ciento del presupuesto total y, por el contrario, por las injusticias legalizadas, al área de Cultura se le tendrán que quitar, aproximadamente ochenta millones de quetzales.

Nada más injusto, más miope y más taimado que ninguno de los grupos que deciden “qué es la cultura guatemalteca” y que su improvisación, por no decir ignorancia, los impulse a creer que nosotros, como pueblo, “la recreación” solamente podemos vivirla gritando en los estadios, emborrachándonos con cerveza y aupando ídolos que al final nos desencantan.

Quienes te conocemos desde hace décadas, sabemos que nunca dejarás de ser ese gran Quijote de la cultura y de la literatura en particular.

Necedad o política maliciosa, te digo, porque está más que demostrado que en Guatemala, los atletas individuales, los campeones y luchadores siempre andan buscando patrocinio para participar en competencias, porque las instituciones del Estado obligadas a patrocinarlos, NUNCA tienen fondos suficientes para que vivan y participen dignamente, mientras sus viajes de participación los saturan de gente que ninguna relación tiene con el deporte que representan. Ante eso nos tragamos la vergüenza de que nuestro fútbol sea un deporte apañado por malabaristas de la publicidad y del engaño, y que algunas de las personas que han dirigido todo lo que implica el estímulo al deporte, han desfalcado sus presupuestos, son corruptos y venden publicidad internacional para beneficiarse con millones. Pero dejemos a los dirigentes del Deporte con sus cloacas de corruptela, que el espacio no es suficiente, para dedicarles más líneas.

Te digo que me alegré mucho cuando el ministro Chea te nombró como su viceministro de Cultura, porque se terminó con esa equivocada tradición de quienes pretendieron circunscribir la cultura guatemalteca solamente dentro de los ámbitos que reconocemos como Cultura Maya que, si bien es matriz generadora de tantas inspiraciones humanas, no es la única, y esto fue difícil de comprender para los políticos de algunos gobiernos anteriores.

Las expresiones de nuestra cultura abarcan también otros sectores de nuestra sociedad que se expresan y crean paralelamente. Y has logrado, como gestor de la cultura, que se den a conocer, porque se ha estimulado a los jóvenes, a los grupos de teatro, a los magníficos coros y conjuntos artísticos que ya nadie, ni ninguna limitación los detendrá. No significo que a todos los hayas ayudado con gestiones económicas, pero sí estoy segura que trabajaste para viabilizar la utilización de teatros, escenarios y salones, y que todo tu propósito ha sido rescatarlos. Y eso se nota. La actividad cultural, ya no se deja circunscribir al patrocinio oficial y pervive.

Quienes te conocemos desde hace décadas, sabemos que nunca dejarás de ser ese gran Quijote de la cultura y de la literatura en particular. Si llegara la decisión de destituirte por falta de ejecución de tu presupuesto, no olvides que tal vez, no has logrado todo lo que te has propuesto, pero comprende que, en esos ámbitos, aprendemos a nadar, contra todas las corrientes de saboteadores que no están contigo, porque no piensas ni actúas como esos mandos subterráneos quisieran. Acuérdate: Nada es para siempre. Si te destituyen, el Ministerio de Cultura perderá a un profesional que ha dado buena parte de su vida, por promocionarla. Lo que te quiero decir es que tu trabajo se ha notado así como la entrega, tan patriótica de ADESCA, que ha estimulado tanto la creatividad artística en el área departamental.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *