CARTA EPISTOLAR A DON MIGUEL ANGEL ASTURIAS -1 de 3-

Guatemala obtiene apoyo para todos sus proyectos cinematográficos en Ibermedia
diciembre 15, 2017
CARTA EPISTOLAR A DON MIGUEL ANGEL ASTURIAS -2 de 3-
diciembre 19, 2017

Escribe
Ricardo Hidalgo Búcaro
Promotor cultural y Titiritero

Huehuetenango, Guatemala, Octubre 2,017
Escritor MIGUEL ANGEL ASTURIAS ROSALES
En un lugar de Pére Lachaise
París, Francia.

Reciba un cordial saludo, deseando esté descansando en paz.

Motiva la presente, para agradecerle muy efusivamente, por dar a conocer a esta bella Guateamo, por todo el mundo. Me agradó muchísimo al leer su biografía, de sus logros, sus méritos, sus premios, más el Premio Lenin de la Paz, en Rusia, el 30 de Abril 1966 y no se diga “nuestro” Premio Nobel de Literatura, en Estocolmo, Suecia, el 10 de Diciembre de 1967, aparte de otros reconocimientos obtenidos. Pero lo que más me admiró, fue su gran Bibliografía. Ensayos, Poesía, Narrativas, Novelas, Teatro y…”puchis”, un sin número de obras más. ¡Felicitaciones don Miguel!

 No cabe duda que usted es, mágico entre los mágicos. Músico entre los músicos. Mago entre los magos. Majestuoso entre la pluma. Master en la poesía, la narrativa y otros escritos. Aquí en Guateamo, ¿cuándo vendrá otro escritor como usted? ¿Cuándo habrá otro Premio Nobel aunque sea de otra rama? Ni en Centroamérica, creo que haya un premiado como usted. Lo que si leí la vez pasada, era que dos chilenos han sido premiados, así como usted. Don Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, quien dicen que se ponía el pseudónimo de Pablo Neruda, muy amigo suyo y de doña Lucila Godoy Alcayaga, quien también se ponía el pseudónimo de Gabriela Mistral. Ah, otro que se me olvidaba, fue don Octavio Paz, de México.

Don Gabriel García Márquez, colombiano. Al menos eran Latinoamericanos. Otro que en lo personal no muy me gusta, es…bueno, mejor ni lo menciono porque “renunció” de su origen Latinoamericano, para convertirse en “Europeo”, aguanta, usted don Miguel. Me pregunto: ¿por qué se ponen otro nombre? Usted no, don Miguel, porque todos sus escritos tienen su nombre completo, bueno, ni tan completo porque todo el mundo lo conoce como Miguel Ángel Asturias, pero sin el Rosales, que era su otro apellido.

Quisiera leer todas sus obras literarias. Aunque revisando algunas, he encontrado que usted es muy mágico para escribir, porque en muchos libros en que resalta principalmente al indígena, -bueno, ahora fíjese que ya no le dicen así, sino “Maya”- , al cual usted siempre defendió e inmortalizó. Imagínese que en esta época usted hubiera hecho su tesis aquel que se titula: “El Problema Social del Indio”, já, Olvídese. Me lo hubieran linchado, porque ahora no se dice así.

La tristeza que me da, es que usted por ser valiente, por ser realista, por haber denunciado las atrocidades de los que gobernaron en su época –aunque no ha cambiado mucho, o, para ser sincero, si ha cambiado bastante, porque le cuento que no se había visto algo así en Guatelinda, que a dos ex presidenciales, con todos los cuervos que picotearon a todo un pueblo, estén metidos en el “bote”, por corruptos, mafiosos, ladrones del erario nacional. Y cada día están cayendo más-.  Pues le decía sobre los que gobernaron en su época y la intromisión extranjera que siempre vino a imponer sus leyes, según me contaron porque yo aún no había nacido, y a robar nuestros recursos, lo hayan desterrado para siempre, de este bello país que amo y usted amó muchísimo. Qué le dieron a usted a cambio. Nada. Después que por usted se diera más a conocer nuestra querida y sufrida patria. Antes, según me dicen, no se sabía dónde quedaba Guateamo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *