Beneficios de la conformación de una red cultural local.

Punto de Cultura, del Brasil de abajo hacia Arriba, importante trabajo cultural -1 de 8-
febrero 20, 2018
Punto de Cultura, del Brasil de abajo hacia Arriba, importante trabajo cultural -2 de 8-
febrero 22, 2018

Escibe
Marco Tulio Monzón
Gestor Cultural
21 de febrero de 2018

Se puede pensar que la creación de una red cultural, únicamente trae más responsabilidades, ocupar el tiempo libre en cuestiones a las que nadie más atiende, perder el tiempo en algunos casos, trabajo extra que nos aleja de distracciones, etcétera. Sin embargo, la participación en una red, u otra organización cultural, refleja el compromiso que la persona tiene con su comunidad, y su deseo por ayudar a que la misma desarrolle desde su cultura y su identidad. 

Por eso consideramos que muchas de las ventajas de crear y participar en una red, especialmente para la sociedad, benefician a todos en general, aun cuando no se den cuenta de los resultados.  La cultura siempre es invisible, por eso las autoridades no le prestan la atención debida.-

Algunos de estos beneficios, se describen a continuación:

  1. Permite conocer a los actores culturales locales, su labor, objetivos, planes y proyectos a futuro.
  2. Permite una comunicación inmediata y efectiva entre los miembros de la red.
  3. Facilita la transmisión de información.
  4. Permite coordinar actividades que requieren de apoyo mutuo para la optimización de recursos humanos, materiales y económicos.
  5. La cohesión permite la capacidad de propuestas de beneficio colectivo.
  6. Facilita el acceso a la cooperación financiera nacional e internacional.
  7. Facilita consensos en temas de interés colectivo desde la cultura.
  8. Permite tener un más amplio conocimiento de la cultura y su situación.
  9. Facilita la comunicación e interacción con autoridades municipales.
  10. Sirven como medio de consulta, capacitación, discusión y retroalimentación.
  11. Ayuda a socializar actividades artísticas, culturales, convocatorias, etc.
  12. Permite agilidad en la comunicación, inmediatez y capacidad de respuesta pronta.
  13. Facilita la gestión de proyectos culturales.
  14. Generan la participación activa de diferentes actores culturales.
  15. Puede tener interrelación a nivel departamental, nacional e internacional.
  16. Pueden ser espacios de creación artística integral.
  17. Pueden facilitar la investigación de temas culturales, mediante la integración.
  18. Permite la actualización de información en temas culturales.
  19. Facilita la participación ciudadana y la propuesta de programas culturales.
  20. Se pueden aprovechar las redes sociales como medios de difusión.
  21. Puede integrar tanto a sociedad civil como a sector público e iniciativa privada.
  22. Una red virtual se puede usar como medio de capacitación.

Organizada nuestra red, podemos ya empezar los procesos de ejecución de acciones de acuerdo a las necesidades y capacidades técnicas de sus integrantes.

Qué acciones puede desarrollar la red local constituida legalmente:

  1. Determinar la situación de la cultura local, mediante una investigación de los elementos culturales y su estado de preservación
  2. Elaborar proyectos culturales de corto plazo, dedicados a la formación, difusión o preservación de la cultura local.
  3. Elaborar proyectos de educación por medio del arte.
  4. Desarrollar mapeos culturales
  5. Mediante representación legal, participar en propuestas y convocatorias a nivel nacional e internacional, para financiamiento de proyectos
  6. Realizar programas de activismo cultural a nivel local e intermunicipal
  7. Elaborar propuestas de planes de trabajo para la cultura en espacios de decisión política, como la municipalidad y los consejos de desarrollo
  8. Incidir en la participación ciudadana para el desarrollo cultural local
  9. Crear programas de concientización, sensibilización y valoración de la cultura a nivel local.
  10. Compartir las acciones y resultados positivos para replicar en otras comunidades.
  11. Ampliar la participación de los sectores culturales locales, en la red y sus acciones.
  12. Integrarse al desarrollo de propuestas de políticas culturales municipales y participar en su implementación y ejecución, en beneficio de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *