Bases concurso de narración infantil para niños de 7 a 12 años, “Matateroterolá”

Ciclos de Formación en Gestión Cultural -6 de 11-
febrero 13, 2017
Nueva propuesta de Comunidad de lectores: “Tener o ser”
febrero 15, 2017

Escribe:
Brenda Monzón
Gestora Cultural
Coordinadora FILIJC

La Feria Internacional de la Lectura Infantil y Juvenil de Centroamérica, FILIJC, invita a los niños  guatemaltecos a participar en la  primera edición  del concurso de narración infantil “Matateroterolá”, con la creación de un cuento original e inédito escrito por  la niñez guatemalteca.

Los  objetivos de este concurso son:

  1. Incentivar la escritura en los más pequeños.
  2. Desarrollar su imaginación y creatividad.
  3. Que los niños expresen y desarrollen ideas de manera coherente.
  4. Ejerciten el buen uso del lenguaje.
  5. El tema es libre. Participan niñas y niños de la ciudad capital y municipios cercanos del departamento de Guatemala, en edades comprendidas entre los 7 y 12 años. La convocatoria y recepción de cuentos será del miércoles 15 de febrero al viernes 31 de marzo de 2017
  6. Presentación de las obras:
  7. La participación es libre y gratuita.
  8. Debe ser de autoría propia.
  9. Cada participante podrá presentar sólo un cuento y de forma individual.
  10. El cuento debe estar escrito en computadora, letra arial tamaño 12 a renglón cerrado, o puede estar escrito a mano, con letra totalmente legible y ser escaneado en computadora en formato PDF.
  11. El cuento deberá tener una extensión mínima de 1 (una) página y una extensión máxima de 3(tres) páginas, tamaño carta, se puede adicionar dibujos.
  12. Sólo se aceptarán trabajos escritos en español.

2 III. Plazo y forma de entrega

  1. Los trabajos deben ser enviados por correo electrónico a la dirección: [email protected] entre el 15 de febrero al 31 de marzo de 2017. Después de esa fecha NO se aceptará ningún trabajo.
  2. Los cuentos deben presentarse debidamente marcados, especificando el nombre completo del participante, edad, dirección, correo electrónico, teléfono.
  3. Evaluación y Jurados. Para seleccionar los textos ganadores, se tomarán en cuenta tanto criterios formales de manejo de la lengua como de originalidad.

El jurado, nombrado por los organizadores, estará formado por  especialistas en literatura infantil.

  1. La participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorgará al organizador el derecho de editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.
  2. Premiación:

El jurado elegirá un primer, segundo y tercer lugar y dos menciones honrosas. Durante la ceremonia de premiación, a la cual podrán asistir con sus padres, los ganadores recibirán además del diploma de participación y reconocimiento los siguientes premios:

  1. Primer lugar: Certificado de estadía para un fin de semana, todo incluido, para 2 adultos y 3 niños, (2 menores de 5 años), en el hotel Soleíl Pacifico. (El certificado deberán recogerlo en las oficinas centrales de Hoteles Soleil, el fin de semana se otorgará según disponibilidad de espacios en el hotel). La organización del concurso NO sufragará costos de traslados ni transportes.
  2. Segundo lugar: Q 500.00 (quinientos quetzales).
  3. Tercer lugar: Q 300.00 (Trescientos quetzales).

La premiación del concurso se realizará el jueves 4 de mayo de 2017, a las 11:00 hrs, en el recinto ferial de la FILIJC, Parque de la Industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *