Compartido por:
Selvin Vaides Larrué
Cobán, Alta Verapaz
La Municipalidad de Cobán, Alta Verapaz y la Casa de la Cultura de Alta Verapaz, como máxima rectora de los Juegos Florales Iberoamericanos «Rosendo Santa Cruz», cuyo ámbito incluye América Latina y España, convocan al certamen, en marco de su cincuentenario a cumplirse el presente año.
Para dichos fines, se emiten las siguientes bases 2017:
ORGANIZACIÓN:
1.1 La organización y realización del certamen se delega a CASA DE LA CULTURA DE ALTA VERAPAZ, que podrá emitir los reglamentos y tomar las decisiones necesarias.
1.2 La recepción de los trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y se cierra el 15 de junio de a las 17:00 horas; los que se reciban con posterioridad, quedarán incluidos en el certamen del año 2,018.
1.3 La premiación se realizara el día sábado 15 de julio de 2017.
GENEROS LITERARIOS:
2.1 Poesía: (Verso) Extensión máxima: 3 páginas.
2.2 Tema y Estilo: Libre.
2.3 Cuento: (Prosa) Extensión máxima: 6 páginas.
2.4 Tema y Estilo: Libre.
PARTICIPANTES Y TRABAJOS:
3.1 Podrán participar todos los escritores a nivel Iberoamericano que demuestren su nacionalidad legalmente sin importar su residencia.
3.2 Los trabajos deben remitirse a: la oficina número 6 del Palacio Departamental, Cobán, Alta Verapaz.
3.3 Los trabajos deben satisfacer los siguientes requisitos:
Ser inéditos, originales y escritos en idioma español.
Escritos a máquina o a computadora a doble espacio, y cuadruplicado, papel tamaño carta.
Enviarlo al correo: [email protected]
3.4 Adjunto al trabajo se enviará la plica en cuya cubierta se anotará el seudónimo empleado y género en el que participa.
3.5 La hoja interna debe contener:
Seudónimo empleado.
Nombre completo del autor y fotocopia del documento legal que lo identifica.
Dirección y número de teléfono.
Una fotografía tamaño pasaporte (1)
Breve Currículo vitae.
3.6 El autor de plagio será descalificado de hecho, en caso de que hubiera sido premiado, La Casa de la Cultura se reserva el derecho de hacer reintegrar el galardón por los medios legales a su alcance.
3.7 La Casa de la Cultura de Alta Verapaz, se reserva el derecho de publicar cualquier anomalía que con mala fe pueda darse, aun pasando algunos años de realizado el certamen de que se trate.
3.8 Podrán participar solamente con un trabajo y en un solo género; quien no respete tal disposición será descalificado por el jurado.
3.9 Queda descalificado quien ha ganado 3 veces el certamen en ambos géneros literarios.
CALIFICACIÓN:
4.1 Acaecida la fecha y hora máxima para la recepción de trabajos, la comisión procederá al nombramiento de los jurados calificadores cuyos integrantes se darán a conocer posteriormente a la emisión del fallo.
4.2 Los jurados se integrarán con personas idóneas ajenas e independientes a la directiva de la Casa de la Cultura y que no participen en el certamen, trabajando ad honorem, y su fallo será definitivo e inapelable.
PREMIOS Y CEREMONIAL:
5.1 Los autores acreedores al lugar de honor, obtendrán los premios enumerados a continuación:
5.2 VERSO- POESÍA:
5.2.1 Pergamino y Q. 5,000.00
5.2.2 Broche de Monja Blanca de plata.
5.3 PROSA – CUENTO:
5.3.1 Pergamino y Q. 5,000.00
5.3.2 Broche de Monja Blanca de plata.
5.4 ASISTENCIA OBLIGATORIA:
5.4.1 Es obligatorio para los triunfadores asistir al magno evento de premiación. Si por motivo especial no pudieran, deberán enviar un representante debidamente identificado.
5.4.2 Quienes no residen en Guatemala deberán abocarse a su embajada.
5.4.3 Los guatemaltecos y extranjeros residentes en el país que no asistan, perderán los premios en efectivo, no así los otros contemplados, ya que la Casa de la Cultura se encargará de remitirlos por correo.
5.4.4 Es indispensable que los triunfadores se presenten al acto de premiación vistiendo traje oscuro los caballeros y vestido largo de noche las damas.
6.1 Ningún miembro que integre el Comité Organizador podrá participar en el certamen.
6.2 Derechos del Autor: La Casa de la Cultura y la Municipalidad de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz como patrocinadores del evento adquieren los derechos de autor de las obras premiadas, si pudieran editarlas. Para la divulgación de los trabajos triunfadores, La Casa de la Cultura se reserva el derecho para autorizar la publicación de los mismos en periódicos y revistas.
6.3 Trabajos no premiados: los trabajos no clasificados serán incinerados después de treinta días de realizado el certamen, de no ser requeridos por el autor.
6.4 De lo imprevisto: el escritor participante en el certamen queda sujeto a todas las disposiciones contenidas en las presentes bases y las que por motivos especiales emita la comisión.
CIUDAD DE COBAN, ALTA VERAPAZ
GUATEMALA, CENTRO AMÉRICA