Escribe
Marco Tulio Monzón
Red Nacional de Gestores Culturales
Se ha unido recientemente a la Red Nacional de Gestores Culturales, la artista plástica Evelyn del Rosario Morán, entusiasta artista y promotora cultural, que en su municipio San Cristóbal Verapaz, trabaja en pro del arte, especialmente en la promoción del Festival de Pintura al Aire Libre, que se ha desarrollado durante cinco años en este bello municipio.
Evelyn del Rosario tiene estudios en Arquitectura por la Universidad Mariano Gálvez, además de ser Perito en Administración de Empresas. Sin embargo, la pintura ha sido una de sus pasiones, habiendo participado con su obra en varias exposiciones tanto individuales como colectivas.
Recientemente participó en la Exposición “Propuestas Colectivas” realizada en el Palacio Nacional de la Cultura, así como en la exposición “Diálogos Visuales”, en el Club Italiano, ambas durante este año 2017.
Sin embargo, algo que le llena de mucha satisfacción, es haber podido exponer en Verona, Italia con el tema “Herencia Milenaria así como en la Exposición de Mural en la Biblioteca Conmemorativa al autor de “El Principito”, Antoine de Sanit-Exupery.
Muchas exposiciones más le han brindado la oportunidad de manifestarse ante numerosos públicos amantes de la pintura, tales como “Guatemala es Guatemala”, en la Galería la Pigna en Ciudad del Vaticano (2015), “Pinceladas de Alta Verapaz, en la Embajada de México (1914) y “Anexus 3” en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” en el año 2013.
Una de sus mayores inquietudes ha sido colaborar y coordinar con un grupo de artistas entusiastas el Festival de Pintura al Aire Libre, que durante cinco años se ha desarrollado en el Municipio de San Cristóbal Verapaz, y que nuevamente se realizará en el mes de abril próximo, el cual ha logrado bastante importancia, dado que se ha contado con la participación de destacados artistas entre los que se puede mencionar al maestro Manolo Gallardo.
Su experiencia le ha permitido brindar talleres y programas de enseñanza en el área de la pintura, a muchos grupos de niños y jóvenes que han adquirido conocimientos de una artista que en mucho ha puesto en alto el nombre de Guatemala, fuera de nuestras fronteras, además de tener grandes habilidades para el bordado y el repujado.