AGHG prepara nueva conferencia con tema de patrimonio prehispánico en riesgo

Cómo se debería entender el concepto de recreación –Segmento 2 de 5-
febrero 24, 2020
En torno a la Política Cultural Exterior -1 de 2-
febrero 26, 2020

Comparte
Academia de Geografía e Historia de Guatemala
Patrimonio Cultural de la Nación
25 de febrero de 2020

La Academia de Geografía e Historia de Guatemala Patrimonio Cultural de la Nación se complace en invitar al acto de ingreso como Académico de Número del Doctor Edgar Humberto Carpio Rezzio, en el cual presentará su trabajo, “Talleres de obsidiana de El Chayal: un patrimonio prehispánico en riesgo”

Esta actividad tendrá lugar el miércoles 26 de febrero, a partir de las 18:15 horas, en el Auditorio de la Academia ubicado en la 3a. Avenida 8-35, zona 1.

El propósito de este trabajo es hacer énfasis en la importancia que tuvo la producción de artefactos de obsidiana a partir del aprovechamiento de los yacimientos y cómo los antiguos talleres, especialmente los de El Chayal se encuentran vulnerables, ante el avance de la presión urbana y otros factores que amenazan su permanencia.

El nuevo académico es Licenciado en Arqueología por la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Maestro en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y Doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Se invita al público interesado a asistir, la entrada es gratuita. Hay dos parqueos públicos enfrente de la Academia.  Invitación:  Conferencia Obsidiana AGHG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *