Escribe
Lic. Maximiliano Araujo
Experto en Legislación Cultural
Guatemala, C. A.
26 de febrero de 2020
Un eje de la Política Cultural en el Marco de la Política Exterior que debe trabajarse. Obligaciones que se adquieren cuando se declara un patrimonio cultural como patrimonio del Mundo.
Guatemala es un país rico en diversas expresiones, materiales e inmateriales, de su patrimonio cultural. Estas expresiones culturales nos dan identidad, sin detrimento de las identidades étnicas y de las de los distintos grupos sociales. Expresiones que también nos fortalecen el orgullo por lo nuestro, la autoestima, el sentido de pertenencia, la cohesión social, y nos permite luchar contra el racismo, la exclusión, la violencia, la pobreza y la desigualdad.
Hoy día se concibe la cultura también como importante en la economía del país por medio de emprendimientos culturales, empresas e industrias culturales, de ahí la importancia de la construcción de la cuenta satélite de cultura.
En el contexto de las naciones Guatemala es más conocida por aspectos negativos más que por aspectos positivos, de ahí que en su momento, para equilibrar esa imagen, se emite en el 2012 la Política Cultural en el Marco de la Política Exterior, previas consultorías y estudios, y se crea su plan de acción. Esta política está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, pero tiene el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, el INGUAT y otras dependencias de gobierno. Dentro de esta Política se desarrolla una diplomacia cultural.
Guatemala como miembro de la CECC / SICA, uno de los órganos de integración centroamericana también participa en la creación y modificación posterior de la Política Cultural de Integración Centroamericana.
Ambas políticas son necesarias y fundamentales para Guatemala y la región, sobre todo porque independientemente de los objetivos y fines de ambas, hay una parte que tiene que ver con los compromisos adquiridos cuando, previas candidaturas, algunos de patrimonios culturales han sido declarados patrimonios de la humanidad en cualquiera de las tres categorías que existen: