Compartido por:
Sandra Paredes Rojas
Casa de la Cultura de Chimaltenango
Miembro de la
Red Nacional de Gestores Culturales
La Honorable Municipalidad, Comisión Permanente de Juegos Florales Utatlecos a Nivel Nacional Poeta “Tomás Noriega González” abre su convocatoria anual para la edición No. XXXVIII de sus juegos florales, de acuerdo a las bases que a continuación se comparten:
Considerando
Que el arte y la intelectualidad en todas sus manifestaciones, son la identificación más relevante de Santa Lucía Utatlán, Sololá.
Por Tanto
Convoca a los XXXVIII Juegos Florales a Nivel Nacional dedicados a aquellas personas que han destacado y elevado el nombre de Santa Lucía Utatlán.
Que el evento sea el mejor estímulo a su trabajo en beneficio del engrandecimiento de la cultura, el arte, la ciencia, el deporte, en toda su magnitud, resaltando así, nuestros valores y el nombre de Santa Lucía Utatlán hasta los lugares más recónditos de nuestra patria, impulsando la inquietud literaria, intelectual del presente y del futuro.Para el efecto se dan a conocer las presentes bases.
GENERALIDADES
1.1 La recepción de los trabajos se abre con la publicación de las presentes bases y se cierra el 28 de Noviembre.
Las ramas del certamen son:
Rama de Verso
Rama de Prosa
PARTICIPANTES Y TRABAJOS
2.1. Pueden participar todos los escritores guatemaltecos y nacionalizados.
2.2. Los trabajos deben ser remitidos al Lic. M.A. Raúl Mariano Noriega de León, [email protected], Coordinador General de Juegos Florales Utatlecos de Santa Lucía Utatlán, Sololá.
2.3. Los trabajos deben satisfacer los siguientes requisitos.
Poseer evidente calidad literaria.
Ser inéditos
No ser paráfrasis o traducciones de otros autores.
Estar escritos a máquina o computadora a doble espacio, triplicado y en papel tamaño carta.
2.4. Adjunto al trabajo, se enviará la plica en cuya cubierta se anotará el pseudónimo, género, nombre del autor y firma usual.
2.5. Anotar dirección exacta, número de teléfono y/o correo electrónico.
CALIFICACIÓN
3.1 Cerrada la fecha de la recepción de los trabajos, la comisión nombrará al jurado calificador, integrado por personas honorables e idóneas que darán el fallo respectivo.
3.2. Se consideran un primer lugar en verso.
3.3. Un primer lugar en prosa
CEREMONIAL Y PREMIACIÓN
4.1. La comisión informará a los triunfa-dores a más tardar el siete de diciembre.
4.2. Los triunfadores se harán acreedores a los siguientes premios.
4.3. VERSO PRIMERO LUGAR.
Mil quetzales.
Palma de Santa Lucía
Medalla
4.4 PROSA PRIMER LUGAR
Mil quetzales.
Medalla
4.5. A los triunfadores se les proporcionará alimentación y hospedaje por un día sin acompañante.
4.6 La premiación se efectuará el día sábado 10 de Diciembre a las 20:00 horas, en el salón municipal. Es imprescindible la presencia de los triunfadores o de su representante
4.7. Es requisito que el poeta laureado haga la salutación a la Reina de los Juegos Florales.
4.8. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la comisión mantenedora. Los no premiados serán incinerados.
4.9. Lo no previsto en las siguientes bases, será resuelto por la comisión respectiva.
“Santa Lucía”
Cómo cándido lirio
Soportaste martirio,
Amarguras, dolor,
Lo mundano dejaste
Sólo a Dios te entregaste
Solo Dios fue tu amor
¡Oh Señor tan clemente!
Que tu límpida frente
De laureles ciñó,
Y por ser perseguida
Una palma prendida
En tus manos dejó.
Tomás Noriega González
(Q.E.P.D.)