Un año de convivencia, pandemia-cultura

Canal del Arte realizó interesante entrevista a personeros de ADESCA
marzo 1, 2021
Comisión de Artes Populares cuenta con apoyo de distinguida profesional de las ciencias sociales.
marzo 22, 2021

Por:
Marco Tulio Monzón
Gestor Cultural
ADESCA
16 de marzo de 2021

Hace exactamente un año, 16 de marzo, ADESCA suspendía labores por órdenes del presidente de la república, doctor Alejandro Giammattei, debido a la declaración del primer caso de coronavirus, en Guatemala.

Se dictaron normas, medidas de seguridad, toque de queda, suspensión de toda actividad laboral o académica presencial, mientras se consideraban formas de seguir adelante con la economía del país.

Esta suspensión casi total de labores vino a descontrolar totalmente el desarrollo de todos los sectores del país, y el cultural, lamentablemente fue el que más sufrió las consecuencias.  El artista vive del diario laborar, de sus presentaciones, de taquilla, no tiene un sueldo fijo mensual, lo que hizo que su situación económica se viniera a pique, sin tener una solución o un apoyo inmediato por parte de ningún ente dedicado al arte y la cultura.

Pero además, nuestra institución ADESCA, sufrió también con estas medidas.  Limitaciones especialmente para desarrollar su plan anual de trabajo.  La convocatoria anual, los procesos de selección de proyectos, la ejecución de los mismos debido a todas las limitaciones especialmente del comercio, de la imposibilidad de reunir grupos de personas en proyectos cuya naturaleza lo hacía imprescindible.

Pero Guatemala es un país que siempre aprovecha sus tragedias para convertirlas en oportunidades. Salimos adelante, cumpliendo con nuestro plan operativo anual.  Se ejecutaron los proyectos que se tenía contemplado, si bien, no se realizaron las presentaciones de resultados de manera presencial, la tecnología desempeñó su papel de auxilio, trabajando virtualmente esta etapa final con los que sí tenían acceso.

Se realizaron tres conciertos virtuales en sustitución del Festival de Arte y Cultura que se había desarrollado en los dos últimos años, con artistas beneficiados de los proyectos de ADESCA.

Poco a poco hemos aprendido a trabajar con las limitaciones de la pandemia y las ventajas de la tecnología, aun cuando en muchos lugares lejanos a las áreas urbanas no se cuenta con los recursos virtuales, pero la cultura no se detiene, su dinamismo es constante y más que retroceder, mucho se ha avanzado a nivel de institución y a nivel poblacional. Los ponentes han desarrollado su mejor esfuerzo para cumplir con sus compromisos con ADESCA.

El coronavirus sigue, sus víctimas aumentan cada día, la irresponsabilidad de los incrédulos nos deja desprotegidos de contagio si no nos cuidamos, pero eso no nos detiene para seguir con entusiasmo y energía, el desarrollo de nuestra labor cultural.

ADESCA, mensajeros de la paz, sigue adelante en pro de la cultura y el desarrollo de las comunidades, en ese camino de servicio a la población en general y la cultura en particular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *