Por:
Redacción
ADESCA
23 de marzo de 2021
Mirna Guisela Mayén de León, es el nombre de la prestigiosa licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad del Valle, que ha sido invitada a formar parte de la comisión de Artes Populares, una de las comisiones de selección de proyectos que conforman el apoyo en las convocatoria anuales de ADESCA.
Estudió además un postgrado en Derecho Consuetudinario Indígena, en la Universidad Autónoma de México, en alianza con la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene un doctorado en Antropología y Etnología, por la Universidad de París. Además una maestría en Antropología, por la Universidad del Valle.
La licenciada Mayén es especialista en temas culturales, experta en el estudio de tejidos tradicionales, trajes y artesanía indígena, derechos de los pueblos indígenas y de las mujeres, e investigación social con enfoque de género, entre otras temáticas.
Ha trabajado en la administración de varios proyectos socioculturales, ha coordinado y evaluado proyectos de investigación social y cultural, que incluyen informes y publicaciones, entre ellos, CIRMA, Waqub Aj, SEPAZ y ASIES.
Dentro de sus publicaciones se cuenta con dos tesis de grado, tres libros y varios artículos académicos, con temas relacionados a pueblos indígenas, tejidos tradicionales, cerámica, cofradía, peritaje cultural, y participación política de las mujeres, entre otros.
Dentro de su experiencia profesional, ha trabajado en diversos temas de investigación, así como consultorías, en importantes instituciones como Asociación de Investigación y Estudios Sociales –ASIES-, Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos –OACDH-, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO-, Museo Ixchel del Traje Indígena, CIRMA y otras instituciones más, que le han permitido obtener vasta experiencia y conocimiento en esta temática.
La comisión de Artes Populares, cuenta con una gran profesional conocedora de las manifestaciones del arte popular comunitario, por lo que a lado de sus colegas, Ofelia de León y Hugo Fidel Sacor, han realizado durante ya varios años, una extraordinaria labor, en la recomendación de proyectos que han logrado un importante impacto social y económico en varias comunidades del país.
Esta experiencia consolida a ADESCA, como bastión de transparencia y servicio a las comunidades en atención a sus proyectos culturales.