Por:
Redacción
ADESCA
25 marzo 2021
El Fondo de Cultura Económica -FCE- y la Hemeroteca Nacional “Clemente Marroquín Rojas” ofrecieron un homenaje a la Licenciada Irene Piedrasanta, con ocasión de la Conmemoración del día Internacional de la Mujer, acto realizado este pasado 22 de marzo en el auditorio del FCE.
Este acto viene organizándose desde hace veinte años, a iniciativa de la periodista María Eugenia Gordillo, y año con año se rinde homenaje a una distinguida dama guatemalteca que ha destacado por su labor en beneficio de la población, cual sea el ámbito en el que se desarrolle.
Este año se designó el homenaje a la licenciada Irene Piedrasanta, quien ha trabajado incansablemente en pro de la educación, la cultura y las artes, destacando especialmente sus esfuerzos en la Editorial Piedrasanta, donde se ha preocupado por la enseñanza a niños y jóvenes a nivel nacional.
La conducción del acto estuvo a cargo de la periodista Eslly Melgarejo, quien exaltó la importancia de este homenaje y luego presentó a la organizadora del acto, periodista María Eugenia Gordillo, que agradeció al FCE por su apoyo ya que por diversas razones el acto estuvo a punto de suspenderse.
Luego de las palabras de la periodista Gordillo, la licenciada Delia Quiñonez hizo una magnifica semblanza de los aspectos más relevantes de la trayectoria de la licenciada Piedrasanta, donde destacó su participación en la creación y desarrollo de la Feria Internacional del Libro, -FILGUA- y de la creación de ADESCA, -Aporte para la Descentralización Cultural-, además de sus esfuerzos en apoyar la educación mediante la producción de textos de Editorial Piedrasanta, donde destacó la creación de la revista “Chiquirín”.
Sus trabajos de investigación de campo en apoyo a la elaboración de textos didácticos y el apoyo a escritores locales, artistas, material para la revista “Chiquirín” fueron parte importante de su aporte a la literatura y la educación, señaló la licenciada Quiñónez en su encomio.
La licenciada Piedrasanta por su parte, luego de que se le impusiera la medalla y se le entregara el correspondiente galardón, se dirigió al reducido grupo de selectos invitados, para manifestar su agradecimiento.
Hizo una breve retrospección histórica sobre la situación política de la mujer, antes de tener derecho a ejercer el voto, resaltó la importancia que tiene el análisis y comprensión de lectura, y felicitó la afortunada vinculación del Fondo de Cultura Económica, Editorial Piedrasanta y la Biblioteca Nacional, para este tipo de actividades culturales, instando porque esta unión permanezca por mucho tiempo para bien de la cultura.
La imposición de medalla y entrega de reconocimiento estuvo a cargo del ingeniero David Marroquín, en representación del Ministerio de Cultura y Deportes, y del maestro artista Pepo Toledo, de la Corresponsalía Guatemala del Seminario de Cultura Mexicana.