Canal del Arte realizó interesante entrevista a personeros de ADESCA

ADESCA fue representada en conversatorio internacional de OEA
febrero 22, 2021
Un año de convivencia, pandemia-cultura
marzo 16, 2021

Por
ADESCA
Redacción
01 de marzo de 2020

Este jueves 25 de febrero, el Canal de Arte, dirigido por el artista bailarín Fredy Corado, transmitió una interesante entrevista con miembros del Consejo de Administración y personal del ADESCA, sobre el qué hacer y la forma de funcionamiento de esta institución.

Además participaron la licenciada Yasmyn García de Lima, directora Ejecutiva, y la licenciada Gloria Coyote, directora de proyectos, que tienen a su cargo la ejecución del plan operativo anual, junto a un equipo de trabajo altamente calificado.

La entrevista conducida por Fredy Corado inició con la participación Julio Taracena, vocal del Consejo, quien expuso qué es ADESCA, en qué consiste y su funcionamiento, lo que complementó la licenciada de Lima, que relató sobre la creación de ADESCA, que surgió durante el gobierno de Ramiro de León Carpio, dada la necesidad de un ente que apoyara el financiamiento de proyectos, siendo dependiente financieramente del presupuesto del Ministerio de Cultura y Deportes, pero se crea como una institución descentralizada.

Por su parte la licenciada Gloria Coyote comentó sobre el trabajo realizado durante estos años, así como la conformación de las comisiones que revisan y recomiendan los proyectos antes de pasar al Consejo de Administración. Complementó su intervención con una descripción de los proyectos que específicamente pueden atenderse en cada disciplina artística.

La intervención de la doctora Ethel Batres fue sumamente enriquecedora, ya que además de exponer sobre el funcionamiento de comisiones y Consejo, valorizó la descentralización, y comentó sobre los candados que la Contraloría General de Cuentas ha impuesto a las distintas instituciones centralizada y descentralizadas, a las cuales ADESCA no es ajena, pero que a pesar de ello, ha logrado trabajar en beneficio de las comunidades de los departamentos principalmente.

Además se puntualizó sobre la asesoría que ADESCA brinda a los ponentes, a fin de que el expediente final esté acorde a todos los requisitos y pueda pasar a las comisiones, quienes revisan y recomiendan cambios si fuera el caso, antes de pasar al Consejo para su aprobación.

Como beneficio para ADESCA, el programa logró verse por una gran cantidad de público, se reprodujo 480 veces, y existe el ofrecimiento para seguir participando en el mismo, a fin de dar mayor difusión nuestra difusión.

Con esto, ADESCA confirma su compromiso con el sector cultura, y queda al servicio de la población que tiene la necesidad de plantear y ejecutar un proyecto cultural de beneficio comunitario.

1 Comment

  1. JUAN JOSE CHIRIZ CUAT dice:

    EXELENTE TRABAJO, SE DEBE APOYAR A COLEGAS ARTISTAS INDEPENDIENTES QUIENES SOMOS AFECTADOS GRANDEMENTE POR LA PANDEMIA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *