Solemne acto de entrega de política pública se realizó en San Cristóbal Verapaz

Política Cultural Municipal, se entrega públicamente en San Cristóbal Alta Verapaz
marzo 1, 2018
Derechos de autor y derechos conexos, nueva edición publicada por Max Araujo
marzo 2, 2018

Ingreso de directivos de la Red Municipal de Gestores Culturales.

Por:
Redacción:
ADESCA
02 de marzo de 2018

En un acto muy especial se realizó la entrega de la Política Cultural Municipal, del municipio de San Cristóbal Verapaz, en el departamento de Alta Verapaz, documento creado desde la participación ciudadana, y las respectivas comisiones municipales, como parte de un proceso de participación ciudadana e incidencia política generado desde ADESCA, a través de la Red Nacional de Gestores Culturales.

El Lic. Juan Antonio Morán, representa al Alcalde Municipal durante este acto.

En este acto el Lic. Juan Antonio Morán, en representación del señor alcalde municipal, Lic. Allan García, se dirigió a la concurrencia, resaltando la importancia de este proceso político social, que apoyará el desarrollo de la cultura local, desde los esfuerzos conjuntos de la Municipalidad y la población civil. Destacó con gran agrado el hecho de que la Municipalidad autorizó un presupuesto para la ejecución de programas contenidos en esta política.

La Presidente y Vicepresidente de la Red de Gestores de Alta Verapaz, se dirigen a la concurrencia.

La Presidente de la Red Departamental de Gestores Culturales de Alta Verapaz, señora Magaly de Lucas, manifestó en su discurso que este acto marca la historia cultural del departamento, que se demuestra así, que la unión de los municipios en este esfuerzo común, permite significativos logros, y que gracias a ADESCA hoy existe un nuevo amanecer para estos procesos culturales.

Agregó la Licda. Delfina Mencos, vicepresidente de esta red, que desde el 8 de agosto de 2016, cuando se creó la red departamental, se ha realizado una gran labor en cada comunidad, se han hermanado y se ha trabajado de la mano para rescatar esa significativa identidad cultural y el rescate de las tradiciones y costumbres de la región.

Se busca ahora, -agregó- el apoyo de los alcaldes de los municipios de Chisec, Santa Cruz Verapaz, San Pedro Carchá, La Tinta y Cobán, para que al igual que en San Cristóbal, se aprueben los Acuerdos Municipales para dar vida a la política ya elaborada de estos municipios  y que se trabaje en el empoderamiento de los mismos a nivel municipal.

 

  

 

 

 

 

 

 

 

La Junta Directiva de la Red Municipal de Gestores Culturales del municipio, conformada según acta municipal, por los señores Juan Antonio Morales Mus, Oswaldo Jom Quej, Yudy Mó Isém, Guillermo Cristóbal Morán, Erundina Morán Jom, Esperanza Santa Velásquez y Gerardo Caal Ixím, fue juramentada por parte del señor Marco Tulio Monzón, como representante de ADESCA y coordinador de la Red Nacional de Gestores Culturales, quien resaltó la importancia del compromiso adquirido por este grupo de ciudadanos, y su responsabilidad ante el sector cultura, de integrarlo, unificarlo y buscar objetivos comunes en beneficio del municipio.

Se felicitó tanto a esta directiva integrada, como al Lic. Elías Caal, por este logro obtenido, así como a las autoridades locales por apoyar este proceso cultural, que se espera sea replicado con la misma importancia en el resto de municipios del departamento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *