Qué podemos entender por red cultural -6 de 9-

Cómo organizar una red municipal de gestores culturales -5 de 7-
octubre 24, 2017
Redes de Gestores Culturales, visitan Casa de la Cultura de Esquipulas, Chiquimula
octubre 26, 2017

Tomado de:
Redes Culturales: Una introducción
David Casacuberta
Ángel Mestres
Portal Iberoamericano de Gestión Cultural
25 de octubre de 2017

E- Procesos de consultoría. Una vez atraída la atención del público se cobra por servicios extra, que no están de forma libre en la red, o que requieren de una personalización. Es una de las formas en que los productores de software libre obtienen beneficios de su trabajo: el sistema operativo es libre, pero la consultorías específicas de cómo instalar tal paquete o como conseguir que el sistema haga tal cosa se cobran.– Generación de eventos a tiempo real. Cada vez más expertos dicen que el futuro de muchos músicos -que sólo cobran un pequeño porcentaje de las ventas de sus discos, y que debido a la piratería cada vez se venden menos- es obtener sus  beneficios a través de conciertos y giras en directo. El mismo fenómeno puede establecerse para redes culturales que disponen de una gran cantidad de información que en un momento dado pueden convertir en un festival y recaudar fondos mediante entradas.

s el modelo de proyectos culturales como Ars Electronica (www.aec.at) o Transmediale (www.transmediale.de) que aunque no son estrictamente redes culturales, usan la estructura en red para sus comunicaciones y para toma de muchas decisiones y que obtienen buena parte de su reconocimiento y beneficios a través de los festivales del mismo nombre.

– Patentes y propiedad intelectual. Si la red puede organizarse como asociación o empresa tiene abierta la posibilidad de patentar o registrar- en función del tipo de contenidos que genere- sus productos y obtener sus beneficios cuando otros organismos, empresas o individuales quieran utilizar esos contenidos en aplicaciones comerciales, teniendo así que pagar royalties por ello.

– Anuncios. Si la red tiene un sistema oficial de comunicación (un website, una revista, un programa de radio) puede intentar vender publicidad, apoyándose en  todos los usuarios que visitan ese medio de comunicación, atraídos por el contenido gratuito que la red ofrece. Dentro de este contexto GoogleAds es cada vez más una fuente de réditos para autores de blogs que no tienen otra forma de canalizar su trabajo en beneficios.

– Comercialización de productos físicos. Alguna red puede acabar creando un objeto físico, resultado de combinar algunos de los contenidos exclusivos de los que dispone la red. Puede ser algo simple como un libro o un CD o el resultado de la investigación de los miembros de la red canalizada por un proyecto en red y que acaba generando un nuevo prototipo industrial, por ejemplo.

La difusión de información en la red.

La capacidad de acción y organización de una red es directamente proporcional a la facilidad en que la información circula y el grado de fiabilidad que los miembros dan a esta información. Como ya hemos indicado en el apartado anterior, la confianza mutua en la red es uno de los valores básicos desde la que construirla. Al definir estas capacidades es cuando necesitamos referirnos a las estructuras físicas de la comunicación, donde ya es relevante hablar de posibles ejecuciones técnicas de la red. Ello no implica hablar necesariamente de nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *