Compilado por:
Lic. Max Araujo
Ex Viceministro de Cultura
Experto en Legislación Cultural
Mensajero de la Paz
En cuanto al tema de cómo debe entenderse una política cultural exterior el doctor Camilo Reyes Rodríguez, ex viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, expresó en la introducción del texto que contiene el informe sobre diplomacia cultural para la región andina que se produjo en un encuentro llevado a cabo en Bogotá en el año 2007, lo siguiente:
“Los países de la Región Andina están otorgando un papel fundamental en la formulación e implementación de su política exterior al fortalecimiento de sus relaciones culturales y a la promoción de su cultura nacional.”…. “Todos coincidimos en que al hablar de cultura, nos referimos a lo que somos, a lo más profundo de nuestras identidades, a las huellas de nuestra memoria como sociedad. O como diría acertadamente Carlos Fuentes, a nuestros modos de ser y nuestras maneras de soñar……..
Es por ello que la cultura es una de las piezas centrales de la política exterior de un país. En este sentido, debemos diseñar una política cultural para la promoción de nuestros países en el exterior, que se base en la riqueza de nuestra diversidad cultural, que acoja desde las manifestaciones más populares hasta las más experimentales y contemporáneas…Lo anterior, debe sumarse, a los esfuerzos que hemos desplegado en diferentes instancias; por ejemplo, en el marco de la Comunidad Andina estamos comprometidos a trabajar en torno a tres áreas, como son: el desarrollo de las industrias culturales; la preservación y protección del patrimonio cultural, material e inmaterial, y el fortalecimiento y promoción de la diversidad cultural.
En el fortalecimiento y promoción de la diversidad cultural nuestras acciones se han dirigido a preservar la identidad cultural andina, a trabajar por la salvaguardia de nuestras distintas expresiones culturales y artísticas, a promover el diálogo intercultural como vía para profundizar el entendimiento entre los pueblos andinos y proteger las culturas indígenas” (Informe del Encuentro Andino sobre Diplomacia Cultural)