Los tejidos de Guatemala son tejidos de identidad, de amor y forman parte de la riqueza cultural de un territorio diverso.
La indumentaria maya no es solamente tejidos de colores y formas, éstos tienen una pertenencia cultural, significados e historia. Es por ello que la conservación de las técnicas del tejido es importante y necesario. Este es uno de los objetivos del proyecto «Fortalecimiento a mujeres tejedoras de Patzún», aprobado en la Convocatoria 2021-2022 del ADESCA.
Además, con el apoyo financiero recibido, se ha adquirido hilos, urdidores, juegos de palos y todas las herramientas para promover los conocimientos ancestrales de las abuelas patzuneras, por medio de talleres impartidos a mujeres de la comunidad, enseñando el significado y la técnica para realizar los tejidos de la indumentaria maya Kaqchikel.
Chimaltenango se llena de color y vida con sus comunidades y el ADESCA que está ¡al servicio de la cultura!