Presentación de la Memoria de Labores 2021 del Aporte para la Descentralización Cultural –ADESCA-

Inicia la ejecución de proyectos en Chiquimula
junio 6, 2022
Proyectos en ejecución: El ADESCA fortalece a las mujeres tejedoras de Patzún
junio 30, 2022

Este martes 7 de junio se llevó a cabo el Acto de Presentación de la Memoria de Labores 2021 del Aporte para la Descentralización Cultural –ADESCA- en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala.

El acto contó con la presencia del Viceministro de Cultura, Cristhian Calderón,  el Viceministro de Patrimonio, Alejandro Maldonado, el Consejo de Administración, las Comisiones de Selección de Proyectos, personal del ADESCA, miembros de la prensa y artistas.

El acto inició con las palabras de la Presidente del Consejo de Administración, la arquitecta, Julia Vela, seguida de la Lcda. Yasmyn García de Lima, quien ocupa el cargo de Directora Ejecutiva del ADESCA.

A continuación, la presentación de los resultados del año 2021, estuvo a cargo de la Lcda. Gloria Coyote, Directora de Proyectos. En seguida se contó con las palabras del representante de las Comisiones de Selección de Proyectos, el arquitecto, Eduardo Andrade Abularach, quien hizo una breve alusión al trabajo de dicho grupo.

También el Viceministro de Cultura, Cristhian Calderón, pronunció su agradecimiento al ADESCA resaltando dos de los proyectos ejecutados. La entrega de la Memoria de Labores al Viceministro de Cultura fue realizada por la Dra. Ethel Batres, miembro del Consejo de Administración.

El acto culminó con la presentación artística del guitarrista clásico, Adolfo René Méndez, quien interpretó las melodías “El día que me quieras”, original de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera y Luna de Xelajú, del repertorio nacional, original de Paco Pérez.

Durante 2021 el ADESCA realizó 46 aportes que se distribuyen en 22 proyectos y 24 actividades, entre los que se encuentran:

Proyectos: Fortalecimiento al grupo Moros y Cristianos “La Reliquia” (Guatemala), Cultura viva maya kaqchikel de tejedoras Ixcoj Ajkem (Sacatepéquez), Rescate del Patrimonio Cultural de la catedral de Cobán (Alta Verapaz), Fortalecimiento a la Academia Comunitaria de Arte Musical Río Hondo (Zacapa), Fortalecimiento al Grupo de Danza El Torito, Barrio La Libertad (Quiché), etc.

Actividades: Mural de la alcaldía indígena de San Juan Comalapa (Chimaltenango), Concierto Cultural de Estudiantinas (Guatemala), Producción y montaje de la obra de teatro “La Rafaila” (Departamental), Exposición “Sincretismo” (Quetzaltenango), Presentaciones de la obra teatral “espejos Rotos” (Huehuetenango), ¡Ay Delfino! La Leyenda de la Llorona (Departamental), etc.

Comunicación Social ADESCA. Junio 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *