Presentación del libro Kablajuj No´j del artista plástico, Wilson Sotz

Colección de Cuentos “Apegado a la Ley”, proyecto apoyado por ADESCA participa en importante foro universitario
octubre 23, 2020
Restructuración de comisiones de selección de proyectos, realiza ADESCA
noviembre 6, 2020

La presentación del libro Kablajuj No´j del artista plástico guatemalteco, Wilson Leonel Sotz Catú, se llevó a cabo de forma virtual a través de la plataforma Jitsi.org, el pasado 23 de octubre a las 19:00 horas. La presentación del evento virtual estuvo a cargo de Krishanda Rodas, representante del municipio San Juan Comalapa 2019 y del certamen señora Guatemala. El evento virtual también contó con la participación del artista Luis Chalí, Nicte Ajpot y por  Adesca, el Licenciado Julio Taracena, y las Licenciadas Yasmyn García y Gloria Coyote.

Serie de libros Kablajuj No´j del artista Wilson Sotz / Foto: Eslly Melgarejo/ADESCA

 

Serie de libros Kablajuj No´j

La serie de siete libros con materiales interactivos se creó con el objetivo de promover el idioma y la creatividad de los niños de los pueblos originarios de San Juan Comalapa y Uspantan. “Este trabajo comenzó hace tres años y representa el trabajo de compañeras y compañeros lingüistas, creadores de arte digital que se han involucrado en la creación de este material que es accesible a los niños y niñas de San Juan Comalapa y Uspantan”. Afirmo el autor Sotz, quién también explico: “Con la finalidad de promover el desarrollo de las habilidades motrices de niños y niñas siendo libros para colorear que abarcan imágenes de la astronomía Maya y como se relacionan con los nahuales, ya que este tema no es tan accesible para los niños. Son siete libros, el libro de colorear en formato mandala para adolescente y adultos, tenemos el libro de Nahuales para párvulos en español, el libro de Conócete a ti mismo es formato primario en español, el libro de kaqchiquel para primaria, el libro Nahualí en Kakchiquel para párvulos, el libro en Uspanteco para párvulos y para primaria”. Explico en la presentación virtual, Wilson Sotz.

 

Wilson Sotz, realizo un trabajo de investigación y derivado de dicha investigación se creó los materiales visuales fácilmente comprensibles respetando los cánones del arte del Maya clásico, con ilustraciones que son adaptaciones de los códices mayas. El libro “Conócete a ti mismo”, trata la inteligencia emocional, lo bueno y lo malo a través del estudio de los nahuales, y busca la identidad como guatemaltecos y estimular la creatividad.

Comentarios del libro 

El artista Luis Chalí, fu uno de los invitados en comentar este libro, quién tuvo la oportunidad de conocer este trabajo de primera mano. “El estilo de Wilson ya es reconocido por otros artistas, mi punto de vista sobre su estilo es que no tiene detalles al azar, todo es planificado. Desde la portada tiene su contexto histórico iniciando con el periodo Maya y la paleta de colores, en lo particular me gustó mucho el calendario que tiene constelaciones”, fueron las palabras del artista Chalí. También expresó que Wilson Sotz, «tiene la habilidad para mostrar lo que en el contexto actual está teniendo mucho auge como el feminismo y la protección a las mujeres, y desde su arte lo plasma, también organizó un festival el cual fue dedicado a las mujeres», expresó.

La representante Maya de la comunidad de Uspantán, Nicte Ajpot, describió a Upantan, municipio del departamento del Quiché, que cuenta con 49,000 habitantes de ellos menos de 4,000 son hablantes uspantecos, «idioma que sólo se habla en Uspantan y estuvo en peligro de extinción».

El licenciado Julio Taracena, representante de ADESCA, también tuvo la palabra en esta presentación, y expresó la importancia de este proyecto, el cual fortalece y rescata los valores de los pueblos Mayas y su cosmovisión.  Yasmyn García, directora Ejecutiva de ADESCA, felicitó al artista Wilson Sotz, por su trabajo y aporte a la cultura a través de este proyecto, “Que se logre el rescate del idioma uspanteco, es una alegría saber que se ha incorporado a un número mayor los hablantes del idioma, pues se está extinguiendo, es una alegría poder aportar en estos proyectos”, fueron las palabras de la Licenciada García. Por su parte la Directora de Proyectos de ADESCA, Licenciada Gloria Coyote, también brindó unas palabras “Quiero felicitar al maestro Wilson, por los materiales tan excelentes y que sin duda serán de mucho apoyo para los maestros de los niveles de párvulos y primaria para los que fueron hechos, como una guía para que puedan acercarse a su idioma y a su cosmovisión”. Coyote también invitó a las personas interesadas en promover proyectos culturales. ADESCA está al servicio de la cultura y pueden acercarse a sus oficinas ubicadas en el Edificio de Correos, 7ma Avenida 11-67 zona 1 oficina 110, o comunicare a los teléfonos 2221-1380, anualmente ADESCA lanza una convocatoria para todos los interesados de presentar proyectos culturales.

Para finalizar, el autor de los libros resaltó la labor de ADESCA, «agradezco profundamente el financiamiento y recomiendo a ADESCA  como facilitador de estos procesos que cuestan mucho conseguir financiamiento y Adesca tiene esta función. Les recomendamos conocer su trabajo para fortalecer el arte y la cultura del país». Con estas palabras el artista Wilson Sotz finalizó su presentación.

 

 

-ADESCA- Al servicio de la cultura del País.

 

Presentación Virtual, LINK:  http:/https://www.youtube.com/watch?v=U73HcR0I7cE

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *