Por qué la Red Nacional de Gestores Culturales de ADESCA -21 de 24-

El producto cultural y la industria cultural -3 de 3-
agosto 24, 2017
Exposición Nooq Paxiil permanece en Galería “Efraín Recinos”
agosto 28, 2017

Por:
Marco Tulio Monzón
Gestor Cultural
25 de agosto de 2017

Es aquí en donde puede intervenir la red, elaborando propuestas, proyectos, programas y planes de trabajo para la cultura, beneficiando a cada uno de los actores locales y las organizaciones de gobierno, municipales y otros espacios, para que no solo se visibilice la cultura a nivel institucional, sino que además sirva como un factor de desarrollo económico y social, especialmente en la búsqueda de mercados culturales.

Recapitulando:

ADESCA crea una red de gestores culturales a nivel nacional, mediante el recurso virtual de internet, correo electrónico, blog y directorio de gestores culturales

De ahí se desprenden posteriormente, redes culturales departamentales de característica presencial, con una organización propia y búsqueda de personería jurídica para participar activamente en los procesos de incidencia social.

Estas redes se encargan de crear su propio mapeo cultural en cada uno de sus municipios.

Con esta información vinculan a todos los participantes en la vida cultural activa.

Se realizan reuniones para organizar propuestas de incidencia en los espacios de decisión política en materia de cultura. Proponen acciones en la municipalidad y consejos de desarrollo locales.

Se socializa toda actividad cultural y artística derivada de los integrantes de la red.

Se comparte información de temas culturales que permitan adquirir nuevos conocimientos a los miembros de la red.

Mediante la obtención de su representación legal, se realiza un trabajo de incidencia política. Propuestas de planes operativos anuales, Políticas Culturales Municipales, incidencia en Consejos de Desarrollo y concejos municipales.

ADESCA da seguimiento a todos los procesos, generados desde las redes departamentales de cultura y propone el desarrollo de nuevas redes culturales hasta complementar los 22 departamentos. Las comunidades son responsables de darle seguimiento a los procesos que han generado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *