Compartido por:
Lic. Max Araujo
Viceministro de Cultura
3 de abril de 2017
Bajo la batuta del maestro Ricardo del Carmen Fortuny, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá el Concierto de Cuaresma, el jueves 6 de abril, a las 20 horas, en la Gran Sala “Efraín Recinos”, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Los precios de los boletos para esta presentación serán de Q50 y Q20 y están a la venta en las oficinas de la Orquesta (3a. avenida 4-61, zona 1), a partir del lunes 3 de abril.
La obra que se lleva al escenario es “Las siete últimas palabras de Cristo en la cruz”, del compositor austriaco Franz Joseph Haydn. Está inspirada en la pasión y muerte de Jesús, a través de distintos versículos de la biblia. Según sus biógrafos, Haydn era un hombre de profunda fe cristiana, por lo que llega a considerar esta obra como una de sus preferidas.
Los méritos del director
Ricardo del Carmen Fortuny nació en una familia que ama la música. Su padre fue director de orquesta y su madre cantante operática. Realizó sus estudios de violonchelo en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. En 1985, debutó como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional. En 1987, participó en el Festival Juvenil Centroamericano en Costa Rica y al año siguiente, en el V Festival de Orquestas Sinfónicas de las Américas en Puerto Rico.
En 1990, representó a Guatemala en el Primer Festival Musical del Pacífico en Sapporo y Tokio, Japón. Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Centroamericana en Honduras y Costa Rica en 1991 y 1992. Es miembro del “Ensamble Millennium” desde su fundación. En 1993, participó en el Primer Festival de Música Santa Cecilia, en El Salvador. En 1997 publicó su libro “Breve reseña histórica del violoncello”.
En 2003, al fallecer su padre, asumió la dirección del Coro Ricardo del Carmen y de la Orquesta Clásica de Guatemala. Es Licenciado en música con especialización en violoncello por la Universidad Galileo. En 2008, representó a Guatemala en el Festival Internacional del Conservatorio Rimsky Korsakov, en San Petesburgo, Rusia.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Orquesta Sinfónica Nacional, se une al fervor de la temporada cuaresmal, por medio de la ejecución de este repertorio clásico.