Obra literaria “Pecados cautivos” fue presentada en FILGUA

Nueva edición del Festival de Pintura “Aires Libres” en San Cristóbal Verapaz
julio 25, 2018
Se complementó firma de convenios para ejecutar proyectos apoyados por ADESCA
julio 30, 2018

Comparte
Otto López Alonso
Escritor
Miembro de la Red Nacional de
Gestores Culturales
26 de julio de 2018

 

La novela “Pecados Cautivos, escrita por Otto López Alonso, editada y publicada por Creaciones Literarias OLA, fue presentada el pasado 14 de julio, en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro, Guatemala. -FILGUA-Otto López Alonso es autor también de la obra “Amado Q´eqchi”, cuyo respaldo financiero para ser editada y publicada lo obtuvo de ADESCA, por medio de la convocatoria anual que dicha institución realiza.

 

Pecados Cautivos es una historia de relatos fuertes, basada en hechos de la vida del personaje principal, compartidos al autor con el propósito de ser contados para reflexionar sobre las decisiones y consecuencias que todos asumimos en el transcurso de nuestra existencia.

Todas las personas, de algún modo, somos cautivas de nuestros errores o nuestros pecados, como reza el título de esta obra. Algunas veces por remordimientos derivados de nuestras propias acciones y otras por el daño que terceros nos infringieron en algún momento. En silencio, algunas aprenden a sobrellevar las secuelas de los mismos, sorteando con indiferencia los efectos indiscretos que amenazan con perturbar la frágil paz construida, mientras otras sufren irremediablemente las nefastas consecuencias que, en ocasiones, terminan con la vida misma.

Por su delicadeza, estos eventos llegan a convertirse en temas tabúes. El abuso infantil, la infidelidad, violencia intrafamiliar, el sexo en sí, el sexo homosexual, la brujería, el satanismo, el aborto, sucesos extraños, etc., son situaciones sobre las que nadie desea hablar o comentar, principalmente cuando son de acontecimientos conocidos en carne propia.

En el transcurso de nuestras vidas los seres humanos enfrentamos diversas situaciones, que nos van forjando y dejando huellas, y que determinan lo que finalmente somos o llegamos a ser. Las situaciones de éxito, por ejemplo, son siempre nuestro mejor estandarte a compartir; son estas las que nos hacen alcanzar el reconocimiento que nuestro ego necesita. Otras situaciones, sin embargo, tienen que ser guardadas en el más apartado de los refugios de nuestra mente para que nadie advierta la vergüenza o el trauma que estas producen; llegan a convertirse en realidades proscriptas que no merecen siquiera ser recordadas.

Los lectores que han conocido la narrativa de Pecados Cautivos afirman que de alguna manera se han visto identificados con alguno o varios de estos sucesos. No sorprende descubrir que dichas situaciones no discriminan sexo, raza, edad, estatus económico, social o intelectual.

La obra puede ser adquirida en De Museo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *