Nueva conferencia sobre el Hermano Pedro, en AGHG

Una historia de entrega y generosidad
febrero 5, 2020
Creado nuevo grupo de artesanas poqomchies, para preservar tejidos ancestrales
febrero 10, 2020

Comparte:
Academia de Geografía e Historia de Guatemala
Patrimonio Cultural de la Nación
Guatemala, C. A.
06 de febrero de 2020

La Academia de Geografía e Historia de Guatemala, Patrimonio Cultural de la Nación se complace en invitar a la conferencia ilustrada, “El verdadero retrato del Santo Hermano Pedro de Betancur”, que dictará el académico numerario Miguel Francisco Torres Rubín.

Esta actividad se realizará el miércoles 12 de febrero, a partir de las 18:15 horas, en el Auditorio de la Academia ubicado en la (3a. Avenida 8-35, zona 1.

Desde poco después de la muerte del Hermano Pedro en 1667, se han cometido errores iconográficos de todo tipo en sus representaciones, mostrándolo como belemita o franciscano lo cual nunca fue.

A pesar de que muchas pinturas están rotuladas como “verdadero retrato”, solamente una es merecedora de este calificativo, y es la pintura más antigua conocida, atribuida a Francisco Antonio de Montúfar y Colindres Puerta, actualmente en el museo de la iglesia de San Francisco El Grande en La Antigua Guatemala.

Después de la presentación, se ofrecerán suficientes copias gratuitas de la estampa considerada el retrato fiel del Hermano Pedro, a los académicos y al público asistente.

El conferencista es académico de número, microbiólogo, con estudios en historia y filosofía. Ha publicado más de cien trabajos científicos y siete libros. Ingresó como académico numerario de esta institución el 29 de agosto de 2007 con su trabajo “Etnobotánica del árbol esquisúchil y  jardinización histórica en La Antigua Guatemala”.

Se invita al público interesado en asistir, la entrada es gratuita.

02-2020 Invitación ilust. conferencia académico Miguel F. Torres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *