Compartido por:
Licda. Sonia Alfaro
Educadora MUSAC
01 de junio de 2017
La Universidad de San Carlos de Guatemala, por medio de la Dirección General de Extensión Universitaria y el Museo de la Universidad de San Carlos –MUSAC-, presenta la agenda cultural para el mes de junio de 2017, informando que su horario de visitas es de lunes a viernes, de 9:30 a 17:30 horas, y sábados de 9:30 a 13:00 horas, a excepción de martes, domingos y asuetos oficiales, que permanece cerrado.
23 ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 1994 – 2017
Lunes 5 de junio 14:00 a 17:00
Jornada Educativa “Educación Accesible” A cargo del Profesor Luis Alberto Rivera, capacitador del Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala, dirigido a docentes de nivel primario, medio y superior. Inscripción gratuita y previa, 1 y 2 de junio, por medio del correo: [email protected].
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de junio 9:30 a 12:00
Curso mensual de Bordado “Deshilados en listón”. Impartido por la maestra Patricia Cosajay.
Costo mensual: Q.155.00 incluye todos los materiales a utilizar
Lunes 12 de junio 10:00 y 15:00
Visita guiada por la Exposición “Tesoros Universitarios, modernos y contemporáneos”, Público en general. Admisión Q. 5.00
Jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de junio
CURSO NASE, Network for Astronomy School Education (NASE), Integrado a ”De Guate al Cosmos”
Impartido por docentes y estudiantes de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas ECFM-USAC
Público en general, Lugar: instalaciones de EFPEM – USAC
Mayor información web http://ecfm.usac.edu.gt/deguatealcosmos/ correo [email protected] o contactar directamente a: Dr. José Rodrigo Sacahui Reyes
Admisión gratuita
Domingo 25 de junio 11:00 a 17:30
CONMEMORACIÓN DEL 23 ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Venta de artesanías de Guatemala, Artesanos invitados:
María Salomé Félix Guacamaya y Marcelo Canel, de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, venta de textiles. Rebeca Veletzuy, de Quetzaltenango, venta de dulces típicos. Concepcion Ixbalá, de Sololá, venta de bisutería. José Chitic, de Chicacao, Suchitepéquez, venta de producto en Bambú y bisutería.
Gastronomía Chapina a cargo del Restaurante «La Brasserie» 12:00 a 15:00
Venta de almuerzos con delicias chapinas
Concierto de Gala 16:00 a 17:30
Marimba «Maderas de mi Tierra», dirigida por el maestro Armando Vargas.
Para público en general Admisión gratuita
ACTIVIDADES PERMANENTES
Del 1 al 29 de junio 10:00 y 15:00
Visitas guiadas por Exposiciones, aAdmisión: Q 5.00. Reservar con anticipación
Del 1 al 29 de junio 10:00 y 15:00
Visitas libres por Exposiciones
Admisión: Q 1.00 nacionales, Q. 8.00 extranjeros
Para centros educativos
Presentamos el MUSAC en su institución dando a conocer el programa educativo y servicios que brinda.
EXPOSICIONES
Sala Histórica. “USAC en el Nuevo Milenio”
Sala Facultativa. “Centenaria Huelga de Dolores”
Sala de las Culturas. “De la Tradición a la Diversión”
Galería de Arte. “Tesoros Universitarios”
Sala Histórica del Edificio. “Revalorando lo Nuestro”
Claustro: Pieza del mes: Lazos, redes, hamaca. Colección MUSAC.
Jarcia: Artesanía en fibras vegetales
Más información sobre visitas guiadas, actividades educativas y culturales con Programa Educativo.
Teléfono: 22320721 / 22516840 / Correo electrónico: [email protected] y [email protected]
Dirección: 9a. avenida 9-79, zona 1 E-mail: [email protected]
Web: www.musacenlinea.org