Por
Ariel Batres Villagrán
Investigador y escritor
Miembro de la
Red Nacional de Gestores Culturales
HOMENAJE EN EL 116 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO. En 1999 los dos hijos del poeta, novelista y Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias Rosales (1899-1974), en calidad de productores, editaron el disco compacto Con la magia de los tiempos, el cual representa una antología de las grabaciones de poemas declamados por su padre en diferentes oportunidades antes y durante el año 1974, las cuales resguardaron durante más de dos décadas y en razón de conmemorarse el centenario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura, emprendieron la tarea de producir un disco compacto (CD) que hace honor a su contenido, ya que constituye la recopilación de 29 poemas y sonetos, más un texto en prosa poética, pero en versión audible, publicados por Asturias Rosales entre 1929 y 1974.
Con la magia de los tiempos (1999) incluye 26 poemas que se encuentran en Sien de alondra (1949 y/o 1955), en tanto que los tres restantes y el texto en prosa provienen de otras fuentes. Como no todos los lectores tendrán a la mano el CD, se ofrece la versión impresa del contenido de la poesía declamada por el propio Asturias, y adicionalmente las referencias hemerográficas de importancia histórica sobre el origen de Sien de alondra. Como la fecundidad intelectual del aeda no cesó, se brinda la lista de poemas y artículos que publicó durante la “primavera democrática de Guatemala” en el periódico El Imparcial.
Quienes puedan adquirir una copia del CD 1999, al escuchar la voz de Asturias podrán sentir sensaciones distintas a que si solamente leen los “esqueletos tipográficos” de los poemas. Asturias sigue estando vivo, pues “la palabra lo crea todo y lo sigue creando”.
En forma por demás sencilla se elaboró el texto de Miguel Ángel Asturias con la magia de los tiempos, como homenaje permanente y no solamente por la circunstancia de conmemorar cada año un aniversario más de su nacimiento (19 de octubre) o deceso (9 de junio).
Existen dos acuerdos, uno Legislativo (2015) y otro Gubernativo (1999), que dignifican la figura del Premio Nobel y unifican en el 19 de octubre de cada año para conmemorar la fecha de su nacimiento, aunque el Acuerdo Legislativo establece también que el 9 de junio será el “DÍA DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS ROSALES”, según lo ordena su artículo 1°, en razón que en tal fecha ocurrió el deceso. De todos modos, con o sin acuerdos legales que “ordenan” exaltar la obra y personalidad de Asturias, quienes tienen la literatura como divisa no necesitan que alguien les exija conmemorar el 9 de junio o el 19 de octubre de cada año. Por ello es que se considera el documento que usted tiene en sus manos, como parte del modesto homenaje permanente de quien esto escribe.
ACUERDO GUBERNATIVO NO. 901-99 8 Guatemala, 7 de diciembre de 1999.
El Presidente de la República,
CONSIDERANDO:
Que con fecha 19 de octubre de 1899, nació en la Ciudad de Guatemala, el connotado escritor, novelista y poeta guatemalteco Licenciado MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS quien con su aporte cultural a través de su obra literaria, en vida, fue galardonado con el Premio Lenin de la Paz, con el Premio Nobel de Literatura y otras distinciones, lo que constituye una gloria para Guatemala y las letras hispanoamericanas.
CONSIDERANDO:
Que la creatividad literaria del ilustre escritor guatemalteco Licenciado MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS, además de haber reafirmado nuestra identidad nacional, culturalmente motivó el reconocimiento internacional de nuestra Patria, por lo que es procedente honrar su memoria con el propósito de difundir y promover su aporte cultural dictando al efecto la correspondiente disposición legal.
POR TANTO:
En ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 literal c) de la Constitución Política de la República de Guatemala,
ACUERDA:
ARTÍCULO 1. DECLARATORIA. Se declara el 19 de octubre de cada año como el “DÍA DEL ESCRITOR GUATEMALTECO MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS”, en conmemoración a la fecha de su nacimiento.
ARTÍCULO 2.
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN. Se instituye al Ministerio de cultura y Deportes y a las demás dependencias del Organismo Ejecutivo, para que, dentro del marco de su respectiva competencia y, en cumplimiento del presente Acuerdo, dicten las disposiciones que consideren oportunas para dar a conocer la obra literaria del connotado escritor guatemalteco Licenciado MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS y promuevan las actividades que estimen convenientes para dar a conocer, en ese día, sus méritos artísticos.
ARTÍCULO 3.
VIGENCIA. El presente Acuerdo Gubernativo empezar a regir el día de su publicación en el Diario Oficial.
Comuníquese,
Álvaro Enrique Arzú Irigoyen
Presidente
El Ministro de Cultura y Deportes,
Estuardo Cuestas Morales