Libro el Caracol Mágico, educación ambiental para los niños.

La controversia detrás de la Quema del Diablo
diciembre 6, 2017
Fieles celebran cuatro siglos de rezado de la Inmaculada Concepción 
diciembre 8, 2017

Escribe
Licda. Claudia Bermúdez
Escritora y gestora cultural
05 de diciembre de 2017

Apoyo didáctico para maestros de primaria y padres de familia en Guatemala. Desde la fijación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por parte de ONU, se ha venido incrementando la elaboración de material y desarrollo de actividades educativas con el objetivo de enseñanza aprendizaje en temas de educación ambiental para niños en edad escolar por parte de los centros educativos e instituciones que trabajan éstos temas.

Para apoyar a los maestros en ésta temática, nace en octubre del 2017 el libro titulado “El Caracol Mágico”, Cuentos y Descripción Científica sobre Insectos de Guatemala, cuyo objetivo principal es que los niños, puedan conocer y aprender sobre los insectos de Guatemala por medio de una lectura amena.  El libro está diseñado para niños de 8 años en adelante, pero con el apoyo de los padres de familia puede ser disfrutado por niños pequeños.

Esta obra totalmente ilustrada a todo color, presenta ocho cuentos cortos sobre insectos, en donde éstos salen como personajes en las distintas aventuras.  Los tres protagonistas (una niña llamada Katy, un niño llamado Beto y una libélula llamada Tía Lula) guían al lector para que pueda experimentar y disfrutar por medio de una interesante trama tanto la vida de los insectos como temas de educación ambiental.

Después de cada relato, se hace una breve descripción científica de los insectos que figuran como protagonistas de cada cuento, con el fin de dar a conocer más acerca de su forma de vida.

También cuenta al final del libro, con una guía didáctica para docentes, en la que se presentan ideas y sugerencias para realizar actividades educativas con los alumnos.

Los autores esperan que por medio de ésta obra, los lectores tengan mayor interés por los insectos y más conciencia para que cuiden y protejan el medio ambiente, convirtiéndolo en el primer material educativo infantil con el tema de insectos en Guatemala.

Los autores que realizaron ésta obra son:

Descripción Científica:  Jiichiro Yoshimoto, Entomólogo y Doctor en Agronomía por la Universidad de Kioto, Japón.  Investigador de insectos en Guatemala desde el 2011.  Desde el 2014 labora como investigador visitante de la Universidad del Valle de Guatemala.  Es autor de cerca de 10 publicaciones científicas incluyendo el libro “Insectos de Guatemala: Guía de identificación”.  Además, ha trabajado impulsando programas de educación ambiental utilizando insectos.

Cuentos:   Claudia Bermúdez Wilhelm, conocida también bajo su nombre artístico Armonía Guerrera.   Administradora de Empresas por la Universidad Panamericana de Guatemala.  Emprendedora de Armonízate Mandalas  y Crecimiento Personal desde el 2014 donde es creadora de talleres de arte y crecimiento personal. Co-fundadora de ONG Organicemos un Mundo Mejor en el 2007.  También es Educadora Ambiental certificada por (MARN) e impulsa la educación ambiental como voluntaria en el Jardín Botánico USAC desde el 2013 y es ganadora del Primer Lugar en Certamen de Microrelatos organizado por la Municipalidad de Guatemala en el 2013.

Ilustraciones:  Mayumi Hori, Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

El proyecto ha sido realizado gracias al financiamiento de: The Supporting Organization of J.O.C.V. y Mitsubishi UFJ Foundation.   Por lo que un porcentaje de los libros están disponible para poder ser donados a escuelas de primaria e instituciones que promuevan actividades de educación ambiental.  También está a la venta para centros educativos privados y al público en general.

Puede averiguar más sobre donaciones o puntos de venta escribiendo un correo a [email protected] o visitando la página de Facebook

https://www.facebook.com/libroelcaracolmagico/

 

1 Comment

  1. Gracias por la publicación don Maquito!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *