Por:
Redacción
ADESCA
01 de junio de 2018
La Educación por el Arte, es una de las disciplinas que ADESCA tiene interés particular en atender, para lo cual invita a los interesados, para que presenten su proyectos culturales.
Entendemos como Educación por el Arte, las actividades que forman y promueven conocimientos, basados en los principios de libertad, autonomía y creatividad.
Nuestro objetivo al atender esta disciplina es el de promover y difundir proyectos que incorporen la educación por el arte, como una metodología de aprendizaje para la vida.
Nuestras áreas temáticas son diversas, para brindar la oportunidad de participación, especialmente involucrando a la niñez y a la juventud. Son éstas:
Divulgación: investigación de temas que atañen a la educación por el arte. Edición y publicación de folletos, catálogos y revistas. Documentos para interpretación crítica de visitas a museos, sitios arqueológicos, exposiciones de artes visuales, sitios de patrimonio cultural y otros que generen una función educativa a través del arte.
Capacitación: desarrollo de talleres de formación artística, educación artística y educación por el arte, en artes visuales, danza, teatro, literatura, música, audiovisuales, cortometrajes y otros que la comisión juzgue pertinentes.
Tradición popular y educación: Vinculación de la producción artesanal con el aprendizaje por medio de juguetes antiguos y contemporáneos de la tradición popular, textiles, jarcia, herrería, ebanistería, máscaras y morerías, alfarería, talabartería, piñatería, globos, cerería y otros que la comisión juzgue pertinente.
Comunicación grupal: Uso de la metodología de educación por el arte en actividades académicas y tradicionales populares en clubes de lectura, seminarios, talleres, conferencias y cine foros.
Formación en educación por el arte: Talleres y seminarios relativos a la teoría y metodología de educación por el arte.
Tecnologías de la comunicación: desarrollo y mantenimiento de páginas web, blogs y otros medios en las redes sociales del internet con temas pertinentes a la educación por el arte. La duración del mantenimiento en las redes será definida por la Comisión.
Estos proyectos pueden ser presentados por personas individuales, personas jurídicas o grupos sin personería jurídica.
Solicite su cita al teléfono 2221 1380 o al 2221 0556, cuéntenos sobre sus ideas y participe. Su aporte en bien de su comunidad y la cultura e identidad, serán parte de la historia.